EEUU y Rusia se culpan de la agravación de la inseguridad alimentaria

Publicado el

spot_img

Estados Unidos y Rusia se culparon mutuamente este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU de la agravación de la inseguridad alimentaria en el mundo y Washington pidió a Moscú que permita las exportaciones de cereales ucranianos bloqueados en los puertos del Mar Negro.

«¡Paren de bloquear los puertos del Mar Negro! Autoricen la libre circulación de los navíos, trenes y camiones que transportan alimentos fuera de Ucrania», dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en una reunión del Consejo de Seguridad convocada por Estados Unidos.

«Paren de amenazar con suspender las exportaciones de alimentos y fertilizantes a países que critican su guerra de agresión», agregó.

Según Blinken, «el ejército ruso ha secuestrado literalmente el aprovisionamiento alimentario de millones de ucranianos y de millones de personas en el mundo». 

El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, refutó de plano las acusaciones occidentales que consisten en «echar la culpa a Rusia de todos los problemas del mundo».

La crisis alimentaria en el mundo existe desde hace tiempo y sus causas profundas obedecen a una «espiral inflacionista» alimentada por el aumento de los costes de los seguros, flujos logísticos difíciles y «especulaciones en los mercados occidentales«, dijo el diplomático ruso.

Los puertos ucranianos están bloqueados por Ucrania, por las minas diseminadas en el país a lo largo de la ribera del mar Negro y por la falta de voluntad de cooperación de Kiev con los armadores para liberar varias decenas de navíos extranjeros, agregó.

El diplomático ruso denunció una vez más la imposición de sanciones occidentales contra su país, asegurando que sus consecuencias agravan la inseguridad alimentaria.

«Las sanciones no bloquean los puertos del mar Negro, no inmovilizan los navíos llenos de alimentos ni destruyen las carreteras y las vías ferroviarias ucranianas», había dijo con anterioridad Antony Blinken.

«Las sanciones no impiden a Rusia exportar alimentos ni fertilizantes» ya que «excluyen deliberadamente los alimentos, los fertilizantes y las semillas procedentes de Rusia», aseguró el secretario de Estado, para quien la «decisión de convertir los alimentos en arma es de Moscú y solo de Moscú».

La víspera, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres había instado a Rusia a que liberara las exportaciones de cereales ucranianos y a Occidente a que permitiera la entrada de fertilizantes rusos en los mercados internacionales.

En Portada

Momentos con Vian Araujo y Ricardo Rodríguez en Diario Libre

Para describir los momentos clave en la trayectoria de Vian Araujo, necesariamente hay que...

Terremoto de magnitud 7,3 frente a Alaska; emiten alerta de tsunami

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este miércoles...

Terremoto de magnitud 7,2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami

Nueva York.- El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este...

Miguel Uribe Turbay será sometido a una nueva cirugía

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza...

Noticias Relacionadas

Terremoto de magnitud 7,3 frente a Alaska; emiten alerta de tsunami

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) de Estados Unidos emitió este miércoles...

Miguel Uribe Turbay será sometido a una nueva cirugía

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza...

Israel carga contra Damasco en medio de choques internos

Las tropas sirias y las facciones drusas volvieron a enfrentarse este miércoles en el...