Gobierno de Colombia niega que se vayan a suspender las elecciones presidenciales

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El presidente de Colombia, Iván Duque, indicó este domingo que las elecciones presidenciales en su país no se van a suspender, como sugirió este sábado el candidato presidencial por la coalición Pacto Histórico, Gustavo Petro.

«Aquí a nadie le puede pasar por la cabeza que se van a suspender las elecciones o que se van a dar golpes de Estado», indicó el mandatario desde Davos, Suiza, donde participará en el Foro Económico Mundial, según un video publicado en su cuenta de Twitter.

«Tenemos una democracia vibrante y vamos a ver la próxima semana unas elecciones donde todo el pueblo colombiano tiene que salir a votar y a votar bien», agregó Duque.

Ley seca en las elecciones presidenciales de Colombia: horarios y restricciones

Las declaraciones de Duque surgen un día después de que Petro dijera en un acto de cierre de campaña en Barranquilla que «el martes tienen pensado darle un golpe a las elecciones del próximo domingo 29 de mayo. Tienen pensado suspender las elecciones, tienen pensado suspender los órganos que rigen el proceso electoral en Colombia”.

Petro no abonó detalles a su denuncia o quién tomaría la decisión.

El mismo sábado, el ministro del Interior de Colombia, Daniel Palacios, dijo en Twitter que «afirmaciones en las que se habla de aplazamiento o suspensión de las elecciones son absolutamente falsas».

El funcionario agregó que «solicitamos a candidatos y equipos no generar desinformación. Unas elecciones transparentes (se) inician con la responsabilidad de los candidatos de no promover información falsa».

La Colombia que deja Iván Duque: desafíos, fracasos y logros

Los candidatos presidenciales Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández también restaron importancia a la denuncia de Petro.

Unos 39 millones de colombianos están llamados a elegir a un nuevo presidente en comicios que se celebrarán el próximo domingo. Según sondeos de opinión, Petro es el candidato que aventaja en las preferencias electorales.

Fernando Ramos colaboró en este reporte.

En Portada

Crisis en Haití: Estados Unidos piensa que China vetará misión

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denunció ayer que, a...

Huellas del Siglo gana con Egbuta y Miranda en el TBS Distrito 2025

El club Huellas del Siglo y la dupla conformada por Enmanuel Egbuta y Miguel...

Maduro planea declarar estado de conmoción agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado...

Bateo: ¿Por qué es difícil batear sobre .300 en MLB?

A falta de cinco días para terminar la temporada regular, apenas siete peloteros promediarían...

Noticias Relacionadas

Maduro planea declarar estado de conmoción agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado...

Sancionan con hasta 14 años a cuatro cubanos por críticas en Facebook

El Tribunal Provincial de Santiago de Cuba sancionó con hasta 14 años de cárcel...

Buscan tres jóvenes desaparecidas desde el viernes en Buenos Aires

Familiares, autoridades y fuerzas de seguridad intensificaron este martes la búsqueda de tres jóvenes,...