Funcionarios hacen esfuerzo de acercar gobierno a las provincias

Publicado el

spot_img

En un esfuerzo del Gobier­no por acercar a los fun­cionarios públicos con el sentir de la gente, se rea­lizaron ayer una serie de encuentros: “El Gobierno en las Provincias”.

Ministros, directores y gobernadores provinciales se reunieron con los secto­res organizados de cada comunidad con un discur­so alineado para destacar las ejecutorias del Gobier­no a nivel nacional.

Al ministro de Hacien­da, Jochy Vicente, le co­rrespondió ir a Santiago, donde se reunió con res­presentantes de las or­ganizaciones locales y a quienes explicó todo lo que en materia económi­ca y fiscal está haciendo el Gobierno.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Na­turales, Orlando Jorge Mera, encabezó la comiti­va que visitó la provincia Puerto Plata, donde con­versó con los representan­tes locales sobre las obras que se realizan en esta de­marcación y señaló que no se puede pretender que este Gobierno haga en un año y ocho meses lo que el Partido de la Liberación Do­minicana (PLD) no hizo en 16 años.

En Barahona, el encuen­tro estuvo encabezado por el presidente de la Comi­sión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Án­gel de la Cruz, los diputados Moisés Ayala, Miguel Flo­rián, la gobernadora Gon­zález Medrano, quienes se­ñalaron las obras que se ejecutan a través de las ins­tituciones públicas.

En El Seibo, le correspon­dió al ministro de Deportes, Francisco Camacho, estar al frente del encuentro don­de los líderes hicieron soli­citud de obras, seguimiento de otras, pedidos de repara­ción de caminos y escuelas en comunidades rurales.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, se reunió junto a otras autoridades con co­munitarios, comerciantes, líderes religiosos, activis­tas, estudiantes y deportis­tas de los sectores de la cir­cunscripción 3 del Distrito Nacional.

Tras escuchar las necesi­dades de 19 dirigentes co­munitarios, Sanz Lovatón se comprometió a volver a reunirse en el mismo lugar dentro de 45 días para dar respuestas a esas demandas y en alusión a la oposición política, dijo “que no ven­gan los 20 años del pasado a vender sueño a esos ba­rrios”.

Mejorar calidad de vida
En un rueda de prensa, la vicepresidenta de la Re­pública y actual presiden­ta en funciones, Raquel Pe­ña, marcó el arranque del programa “El Gobierno en las provincias”, acompaña­da por los ministros de la Presidencia, Lisandro Ma­carrulla; de Educación, Ro­berto Fulcar; de Obras Pú­blicas, Deligne Ascención y el director del Servicio Na­cional de Salud, Mario La­ma.

La mandataria manifes­tó que el fin de este pro­grama es acercar el Gobier­no a todos los municipios y poner el oído, el corazón y todos los sentidos más cer­ca del pueblo para mejorar las condiciones de vida de la población.

Agregó que el resultado de estos acercamientos es la aceleración y mejora de las acciones gubernamen­tales para solucionar los problemas que afectan a las poblaciones.

“Nosotros con esto lo que estamos enviando es un mensaje, pero no un men­saje hueco sino con accio­nes. Un mensaje de que estamos trabajando 24/7 para alcanzar lo que el pue­blo dominicano está nece­sitando y es precisamente que el gobierno de manera unida vayamos a trabajar en cada uno de los rincones del país para satisfacer las necesidades de todo el pue­blo dominicano”, manifes­tó Peña.

El ministro Macarrulla destacó la inversión, solo este año, de US$10,000 millones en el teleférico y monorriel, obras programadas para ter­minarse entre 2023 y media­dos de 2024.

El titular Obras Publi­cas destacó que el ministe­rio ejecuta obras de infraes­tructuras con una inversión superior a otros RD$10,000 millones. Destacó la Circun­valación de Navarrete, la vía que comunica a Licey y Santiago y otras.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, resaltó que Santiago fue la primera pro­vincia en la cual todos sus estudiantes fueron dotados de dispositivos tecnológicos para el uso en la docencia y anunció que todos los muni­cipios serán dotados de un te­chado para albergar e incen­tivar el deporte escolar.

SEPA MÁS
Otras provincias

San José de Ocoa
En esta localidad, el en­cuentro fue encabeza­do por el ministro de Vi­viendas y Edificaciones, Carlos Bonilla, y la go­bernadora, Oliva Casti­llo Aguasvivas.

Los funcionarios desta­caron que desde que ini­ció la actual gestión gu­bernamental en agosto de 2020, se han inverti­do más de RD$246 mi­llones de pesos para la dinamización de la eco­nomía de la provincia.

Espaillat, Moca.
Al ministro de Salud, Daniel Rivera, le tocó presidir el encuentro en Moca, donde detalló ca­da logro y proyecto que se ejecutan en esta loca­lidad, donde dijo el Go­bierno invierte RD$849 millones en cuatro mu­nicipios.

La gobernadora Jua­na Rosario Marquez de Candelier, manifestó que las intenciones del presidente Abinader es dar respuesta a los pro­blemas que están afec­tando el país.

En Portada

Medida de coerción para Jean Andrés Pumarol

Fue aplazada nuevamente la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción en...

MLB: Los Reales adquirieron a Randall Grichuck desde Arizona

Los Reales de Kansas City adquirieron al veterano jardinero Randal Grichuck en un acuerdo el sábado por la noche con...

Trabajo sobre exclusión racial en el Caribe obtiene el Premio Gabo

La exclusión racial en el Caribe, que el antropólogo y cronista salvadoreño Juan Martínez...

Arabia Saudí busca más apoyo internacional en Nueva York para la solución de los dos Estados

El Cairo.- El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, aseguró...

Noticias Relacionadas

Medida de coerción para Jean Andrés Pumarol

Fue aplazada nuevamente la audiencia para conocer la solicitud de medida de coerción en...

Arabia Saudí busca más apoyo internacional en Nueva York para la solución de los dos Estados

El Cairo.- El ministro de Exteriores de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan, aseguró...

ACV: segunda causa de muerte y primera de discapacidad en RD

A partir de los 60 años se inicia la curva ascendente que aumenta las...