Los enormes disipadores de la CPU pueden tener fecha de caducidad. El cobre plantea una opción prometedora

Publicado el

spot_img

Un grupo de investigadores han publicado un estudio que plantea una alternativa a los tradicionales disipadores: en lugar de esos ‘mazacotes’ es posible usar «un revestimiento conformado de cobre» y «una capa aislante eléctrica de polímero» que se extiende por todo el dispositivo.

Según sus datos, dicha técnica permite refrigerar el procesador tanto o más que un disipador convencional, pero además elimina la necesidad de utilizar esos bloques de metal y ahorrar así espacio.

Disipadores casi invisibles

Desde hace años la necesidad de refrigerar nuestro procesador ha hecho necesario el uso de grandes disipadores, bloques enormes de metal que gracias a su conductividad eran parte fundamental del sistema para mantener las temperaturas de la CPU a raya.

Las imágenes muestran las diferencias al usar disipadores tradicionales (a la derecha) o esas capas de cobre coformado que permiten ofrecer unar efrigeración eficiente. Fuente: Nature Electronics.

Los equipos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y de la Universidad de California en Berkeley que han trabajado en este nuevo sistema creen que hay una alternativa muy prometedora gracias a esa combinación del revestimiento y la capa de parileno, un polímero orgánico.

Según el estudio, la eficiencia del sistema es enorme y puede aumentar la potencia de un dispositivo por unidad de volumen hasta un 740%.

De hecho, afirman, «puedes apilar muchas más placas de circuito impreso en el mismo volumen cuando se utiliza nuestro revestimiento, en comparación con los disipadores térmicos convencionales refrigerados por líquido o por aire».

Queda por ver si la tecnología llega finalmente al PC —los investigadores están evaluando su funcionamiento en tarjeas gráficas, por ejemplo— pero esto podría hacer que nuestros PCs y sus componentes tuvieran un diseño distinto y pudiéramos disfrutar de ordenadores aún más compactos o con más espacio para albergar otros componetnes.

Vía | Tom’s Hardware


La noticia

Los enormes disipadores de la CPU pueden tener fecha de caducidad. El cobre plantea una opción prometedora

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Caminero y Sánchez ganaron más por desempeño que por salarios

Cuando en marzo de 2022, Tony Clark y su equipo negociador del sindicato de...

EE. UU. suspende solicitudes migratorias de afganos

La Administración del presidente, Donald Trump, anunció este miércoles que suspenderá todas las solicitudes...

LIDOM: Las Águilas recuperan ruta ganadora ante los Toros del Este

Las Aguilas Cibaeñas (22-5) vencieron a los Toros del Este (14-14) con marcador 6-4...

Noticias Relacionadas

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Las llamadas spam por fin tienen los días contados: la nueva ley del Gobierno pretende acabar las estafas telefónicas

España quiere acabar con las tediosas llamadas spam desde hace años. Si echamos la...

Cloudflare se enfrenta a LaLiga con una app que registra los bloqueos de sus webs por culpa del fútbol pirata

Cloudflare está en el centro de todas las miradas. Esta nube para el mundo...