Arajet conectará a Santo Domingo con El Salvador

Publicado el

spot_img

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reunió con el presidente de Arajet, Víctor Pacheco, y las principales autoridades aeronáuticas de la República Dominicana, con el fin de establecer un acuerdo que permita conectar a Santo Domingo con San Salvador de forma rápida, eficiente y económica a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), permitiendo generar mayores oportunidades para el desarrollo económico y turístico entre ambas nacionales. 

En una nota de prensa se informó que el mandatario centroamericano recibió a la comitiva en el palacio presidencial por más de una hora, donde acordaron iniciar los trabajos para que Arajet, la aerolínea dominicana de ultra bajos precios, pueda iniciar operaciones directas a San Salvador a finales de julio. 

“Uno de los objetivos principales de Arajet es unir y ofrecer valor a pueblos hermanos, como son República Dominicana y El Salvador, donde hay un gran potencial de crecimiento”, dijo Pacheco durante el encuentro. “Agradecemos al gobierno de El Salvador por la disposición que ha mostrado de facilitar y promover esta ruta que, sin dudas, tendrá un gran impacto en el desarrollo económico y turístico entre ambos países”.

Por su lado Christian Flores, comisionado de la presidencia de El Salvador, indicó que el Gobierno “pone a disposición toda la capacidad tecnológica, de seguridad e infraestructura de primer nivel del Aeropuerto Internacional para la incursión de nuevas aerolíneas y que Arajet puede contar con dicho apoyo”.

Según explicó Pacheco, actualmente la conexión entre San Salvador y Santo Domingo toma en promedio entre 10 y 14 horas haciendo escala en diferentes ciudades de la región, y con un costo aproximado de 1000 dólares. Los vuelos directos de Arajet reducirán ese tiempo a solo tres horas, con precios entre 30 % a 60 % más bajos a los del mercado.

Arajet operará una flota exclusiva de Boeing 737 MAX-8 que, de acuerdo a la empresa, permitirá un 14 % de reducción en consumo de combustible sobre la mayoría de los aviones actuales de pasillo único más eficientes, gracias a que el MAX posee motores CFM internacional LEAP-1B y winglets de tecnología avanzada.

En la comitiva dominicana participaron José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil; Héctor Porcella, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil; Victor Pichardo, director aeroportuario; y Hostos Rizik, director del Banco Centroamericano de Integración Económica en República Dominicana. 

La comitiva llegó al Aeropuerto Internacional de San Salvador a bordo de la segunda aeronave Boeing 737 Max 8, llamada Valle Nuevo, de Arajet, modelo del que espera recibir 40 aviones en los próximos cinco años.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

Mundial de Softbol: Canadá vence a RD

El equipo masculino de mayores de softbol de Canadá venció al de República Dominicana...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...