China y Rusia vetan sanciones de ONU a Corea del Norte

Publicado el

spot_img

China y Rusia vetaron el jueves una resolución de Naciones Unidas patrocinada por Estados Unidos que habría impuesto nuevas duras sanciones a Corea del Norte por una serie de pruebas de misiles balísticos intercontinentales que pueden transportar armas nucleares.

La votación del Consejo de Seguridad, de 15 miembros, terminó con 13 votos a favor y 2 en contra, y mostró la primera gran división entre los cinco miembros permanentes con derecho a voto en el organismo más poderoso de la ONU con motivo de las sanciones a Corea del Norte.

Un Consejo de Seguridad unido impuso sanciones luego de la primera prueba nuclear norcoreana en 2006 y las endureció con el paso de los años en un total de 10 resoluciones que buscan, sin éxito hasta el momento, controlar sus programas nuclear y balístico y cortar su financiación.

Tras la votación, China y Rusia dijeron al Consejo que se están en contra de la imposición de nuevas sanciones y apuntaron que lo que se necesita ahora es renovar el diálogo entre Pyongyang y Washington.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, expresó su decepción, aunque no su sorpresa, por el resultado de la votación y afirmó que los 23 lanzamientos de misiles balísticos efectuados por el Norte este año — incluyendo seis de ICBMs tras una suspensión de cinco años — son “una grave amenaza a la paz y la seguridad internacionales”.

En la última resolución sancionadora adoptada por la entidad en diciembre de 2017, los miembros se comprometieron a restringir aún más las exportaciones de petróleo al Norte si lanzaba un misil balístico capaz de alcanzar rangos intercontinentales.

Antes de la votación, Thomas-Greenfield instó al Consejo a cumplir con su compromiso y a actuar contra las pruebas de ICBMs y contra su creciente programa nuclear.

Zhang Jun, embajador de China ante la ONU, culpó a Estados Unidos de no corresponder las “iniciativas positivas” de Pyongyang durante las cumbres con el gobierno del expresidente Donald Trump en 2018 y 2019.

Según el diplomático, ahora es responsabilidad de Washington reanudar el diálogo y encontrar una solución política a la situación en la península, donde la guerra que librada entre 1950 y 1953 por el Norte y el Sur terminó con un armisticio en lugar de con un tratado de paz.

Por su parte, el embajador ruso, Vassily Nebenzia, afirmó que Moscú había dicho en varias ocasiones a Estados Unidos que las sanciones contra la hermética nación eran “un camino hacia un callejón sin salida” y destacó «la ineficación y la inhumanidad de seguir reforzando la presión de las sanciones sobre Pyongyang”.

El anuncio de la votación del miércoles se produjo horas después de las últimas pruebas de misiles del Norte, las 17mas de este año, y tras la conclusión, en la víspera, de la gira del presidente Joe Biden por Asia para reforzar la posición estadounidense en la región.

Los expertos sostienen que el Norte quiere seguir adelante en su intento de ampliar su arsenal y aumentar la presión sobre sus rivales para conseguir un alivio de las sanciones y otras concesiones.

En Portada

Desechos amenazan flamencos y otras aves en Las Salinas

Los flamencos y otras aves que habitan en la playa Las Salinas, al sureste...

Fórmula 1: Max Verstappen reina en el caos y logra la pole

 El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de...

Milei se reunirá con Trump el próximo martes en Nueva York

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión...

Cabello llama a venezolanos de cualquier ideología unirse en defensa de soberanía del país

Caracas.- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, invitó este sábado...

Noticias Relacionadas

Milei se reunirá con Trump el próximo martes en Nueva York

El Gobierno argentino confirmó este sábado que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión...

Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Europa

Los aeropuertos europeos de Heathrow-Londres, Berlín, Bruselas y Dublín sufrieron este sábado retrasos y...

Soy del sur: el recordado discurso ante la ONU de «Pepe» Mujica

En el día en que se cumplirán doce años del discurso con el que...