El número que todos miran en Colombia: ¿cuántos votos se necesitan para ganar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales?

Publicado el

spot_img

Mira aquí el resultado de la votación en vivo de las elecciones en Colombia este 29 de mayo.

(CNN Español) — Al final del día, las elecciones en cualquier lugar del mundo se reducen a un número: la cantidad de votos para ganar. Y la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, que tendrá lugar este domingo 29 de mayo no es la excepción.

Hay seis candidatos a la presidencia (dos retirados), entre los cuales se perfilan como favoritos Gustavo Petro y Federico «Fico» Gutiérrez. Pero aún con estos favoritos, las encuestas anticipan que es difícil que alguno logre superar el umbral de votos necesario para ganar en primera vuelta, por lo que haría falta una segunda instancia el 19 de junio.

Elecciones presidenciales de Colombia en 2022: dónde votar y cómo consultar mi puesto y mesa de votación

¿Cuántos votos, entonces, son necesarios para tener un presidente el 29 de mayo y evitarse una segunda jornada electoral tres semanas después?

¿Cuántas personas están llamadas a votar?

En Colombia hay 39.002.239 personas habilitadas para votar en estas elecciones, según la Registraduría Nacional del Estado Civil. Esto incluye a 20.111.908 mujeres y 18.890.331 hombres.

Para ganar en primera vuelta, de acuerdo con el artículo 190 de la Constitución de Colombia, un candidato debe obtener la mitad más uno de los votos.

Calcular el número para la victoria en primera vuelta no es fácil, ya que dependerá, de esta forma, de la cantidad de personas, entre las habilitadas, que efectivamente voten el 29 de mayo. Por ejemplo, en las últimas elecciones de 2018, cuando ganó Iván Duque —el actual presidente—, había 36.227.267 personas habilitadas, pero votaron en primera vuelta 19.643.676 personas (una participación del 54,22%).

De mantenerse esta participación, un candidato debería alcanzar los 10.573.507 votos para ganar en primera vuelta en 2022.

Pero en Colombia, donde el voto no es obligatorio, los niveles de participación en elecciones presidenciales no son estables, y dependen del contexto de cada proceso.

Federico Gutiérrez aspira a gobernar Colombia: ¿quién es y qué propone? 8:09

En 2010, cuando ganó Juan Manuel Santos por primera vez, la participación fue de 49,29% en primera vuelta y 44,34% en segunda. En 2006 fue del 45,05%, y en 2002 del 46,47%, por citar otros dos ejemplos, ambos con victorias de Álvaro Uribe Vélez. Esto quiere decir que el umbral para ganar en primera vuelta puede fluctuar.

Cómo llegan Petro y Gutiérrez

Sea cual sea el número final, la cifra de unos 10 millones de votos parece alejada del desempeño reciente de Petro y Gutiérrez, quienes obtuvieron unos 4,4 millones y 2,1 millones de votos, respectivamente, en sus consultas de partido en marzo.

¿Cuántos votos consiguieron Gustavo Petro, Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández en elecciones anteriores?

Petro, por su parte, ya se ha presentado a elecciones presidenciales en Colombia. En su primera participación, en 2010, obtuvo 1.331.267 votos, mientras que en la segunda, en 2018, logró 4.855.069 en primera vuelta y 8.040.449 en segunda.

Si efectivamente ningún candidato cruza el umbral, ya no habrá limitaciones numéricas en la segunda vuelta electoral del 19 de junio: ganará el candidato que obtenga más votos en esa contienda final.

En Portada

El AILA restablece en un 100 % la energía eléctrica, tras falla

A las 6:05 de la tarde fue restablecida en su totalidad la energía eléctrica...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Ministerio de Defensa bloquea intento de ciberataque masivo contra portales institucionales

El Ministerio de Defensa informó que el día 20 de septiembre, a las 12:00...

Noticias Relacionadas

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...