¿Qué empleados recibirán aumentos de salario en junio de 2022 en Argentina?

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — Junio comienza con un aumento de los salarios en nueve sectores de la economía argentina tras las negociaciones entre sindicatos y empresarios.

Pero atención: ningún trabajador se hará rico en Argentina este mes. Y es que si bien los bolsillos recibirán más pesos en junio, la inflación avanza en el país a un ritmo del 58% interanual (último dato de abril), por lo que, en la mayoría de los casos, los ingresos consiguen tan solo empatarle al aumento general de precios.

Argentina acumula mayor inflación que Venezuela y se encamina a tener la peor de América Latina

Es cierto también que en este mes algunos trabajadores reciben una cuota del Salario Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo en Argentina. Quienes lo cobren reciben además la mitad de la mejor remuneración del último semestre.

¿Cuáles son los sectores que recibirán un aumento de sueldo en junio? Ante todo, hay que aclarar que se trata solo de trabajadores registrados, un factor importante considerando que en Argentina el empleo informal afecta a más del 30% de los ocupados.

En ese contexto, estos son los gremios y empleados que ya pactaron subas escalonadas con sus empleadores que se verán reflejadas en este mes:

Bancarios Personal doméstico Comercio Pasteleros Empleados de estaciones de servicio Camioneros Docentes universitarios Panaderos Trabajadores del cartón Las cláusulas de los aumentos de sueldo en Argentina

Los aumentos llegarán en cuotas y con cláusulas de revisión en caso de que la inflación acumulada supere en algún tramo del año el porcentaje de incremento acordado.

Ernesto Tenembaum por CNN Radio: “La economía argentina tiene que conseguir dólares”

Durante junio se actualizará también el Salario Mínimo Vital y Móvil, algo así como el piso salarial para cualquier actividad (dicho de otro modo: ningún trabajador puede ganar menos que esta referencia acordada entre el gobierno y diferentes actores de la economía argentina). A partir de hoy, ese límite se ubica en 45.540 pesos (US$ 362 al tipo de cambio oficial).

En Portada

Los feminicidios en RD no se detienen

La violencia feminicida continúa siendo uno de los problemas más graves y persistentes de...

Santo Domingo 2026: boxeadora profesional sueña con los Juegos

Su deseo está en subir al ring en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Dictadura de Pinochet latente en elecciones presidenciales de Chile

Aunque hace 52 años que terminó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ha vuelto...

“Mesa de los cinco pilares impulsa protocolo para asegurar el calendario escolar”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de...

Noticias Relacionadas

Dictadura de Pinochet latente en elecciones presidenciales de Chile

Aunque hace 52 años que terminó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ha vuelto...

Irán: la República Islámica iraní abraza el pasado preislámico

Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República...

Haití resucita a su Ejército y planea «grandes cuarteles» en la frontera

Después de treinta años de ausencia que se cumplen este mes venidero de diciembre,...