Nicolás Maduro quiere paz con Colombia, gane quien gane

Publicado el

spot_img

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que «gane quien gane» la Presidencia de Colombia, que se definirá el próximo 19 de junio, espera que pueda haber «paz y cooperación» entre ambas naciones vecinas.

«Seis millones de colombianos viven en paz en Venezuela, nadie los molesta, la paz y la hermandad es lo que queremos con Colombia. Gane quien gane la Presidencia en Colombia queremos paz y cooperación con Colombia y lo lograremos», afirmó en un acto televisado.

El lunes, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dijo que espera que las relaciones entre Venezuela y Colombia mejoren con un nuevo presidente en la nación andina, cuyo nombre se definirá en segunda vuelta electoral el próximo 19 de junio, ya que en la primera, celebrada el pasado domingo, ningún candidato logró una mayoría suficiente para gobernar.

«La fuerza de los pueblos es superior a las posiciones que tengan los presidentes. Ojalá que el que gane allí (en Colombia) entienda que lo más sano es que (…) tengamos buenas relaciones, ojalá», expresó en una conferencia de prensa televisada.

 El político afirmó que en Colombia ha habido «presidentes de la oligarquía» con quienes Venezuela ha tenido buenas relaciones.

«La locura comenzó con (Andrés) Pastrana para acá, abiertamente. Han planificado magnicidios de Colombia para acá, no uno, invasiones, no una, varias veces. Entonces ojalá las cosas se den por el camino de la tranquilidad y la paz», afirmó.

Te puede interesar

Empate técnico entre los dos candidatos al balotaje presidencial de Colombia

 

El próximo 19 de junio, los colombianos elegirán entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista Rodolfo Hernández.

Según la Registraduría Nacional, entidad que organiza los comicios, con el 99,99 % de la votación contabilizada, Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, recibió el domingo 8.527.768 votos, que equivalen al 40,32 %, y Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, recibió 5.953.209 papeletas (28,15 %).

Es la primera vez que la izquierda gana unas elecciones en Colombia y también la primera en 20 años en que el uribismo, la corriente de derechas que fundó el expresidente Álvaro Uribe, no está entre las propuestas a elegir en una segunda vuelta. 

En Portada

Trinidad y Tobago confirma ejercicios militares de EE.UU.

El ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, confirmó este viernes...

Masters ATP: Auger-Aliassime irá contra Alcaraz

El canadiense Felix Auger-Aliassime, octavo jugador mundial, consiguió este viernes el último boleto para...

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...

Hipólito Mejía destaca logros del Gobierno en lucha contra el narcotráfico en los últimos cinco años

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Costa Rica. El expresidente Hipólito Mejía definió...

Noticias Relacionadas

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...