Sucesos históricos que ha vivido Isabel II como reina

Publicado el

spot_img

Durante setenta años en el trono, la reina Isabel II ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia del mundo. Desde el inicio de la guerra de Vietnam, pasando por la caída del muro de Berlín, los atentados del 9/11 y la pandemia del COVID-19, a propósito del Jubileo de Platino, hacemos un recuento de 15 acontecimientos históricos que ha vivido Isabel II desde que se convirtió en reina de Inglaterra, el 6 de febrero de 1952, hasta ahora.

1955: inicio de la guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam, también llamada Segunda Guerra de Indochina, se inició en 1955, con el propósito de reunificar Vietnam bajo un gobierno comunista. Tras diez años de permanencia y combates, el 29 de marzo de 1973, Estados Unidos completo la retirada de los últimos 4,300 soldados norteamericanos que combatieron en Vietnam.

1960: asesinato de las hermanas Mirabal 

El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas en República Dominicana Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes se oponían al régimen de Rafael Leonidas Trujillo. El acontecimiento se vendió como un trágico accidente, pero contribuyó a despertar consciencia en la población sobre las injusticias del dictador. Meses más tarde, Trujillo fue asesinado.

1963: asesinato de John F. Kennedy

También en noviembre, pero de 1963, tuvo lugar el asesinato del entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy. Mientras se encontraba en un recorrido por el centro de Dealey Plaza, en Dallas, recibió un disparo de manos de Lee Harvey Oswald que acabó con su vida. 

1967: primer trasplante de corazón en la historia 

Christiaan Barnard, un médico sudafricano, realizó el primer trasplante de corazón en una persona el 3 de diciembre de 1967. La donante fue Denise Darvall, una joven de 25 años que murió al ser atropellada. Quien recibió el órgano fue Louis Washkansky, un comerciante de 53 años desahuciado por un irreversible problema cardíaco y una diabetes aguda. 

1969: llegada del hombre a la Luna

Neil Armstrong se convirtió, el 20 de julio de 1969, en el primer ser humano en llegar a la Luna. «Esto es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad», fueron las palabras del astronauta al bajar de la aeronave. 

https://resources.diariolibre.com/images/2022/06/02/imagen-en-blanco-y-negro-de-un-periódico-280c09d1.jpg

1972: estallido del caso Watergate

El escándalo que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon estalló en junio de 1972, con la detención de cinco hombres en oficinas del Partido Demócrata, ubicado en el complejo Watergate, de Washington DC. Considerado como el escándalo político más importante de Estados Unidos, el caso Watergate reveló una trama de espionaje realizada por la Administración de Nixon llevó durante la campaña electoral de ese año.

1979: Premio Nobel de la Paz a Madre Teresa de Calcuta

Agnes Gonxha Bojaxhiu, mejor conocida como la Madre Teresa de Calcuta, ganó el Premio Nobel de la Paz el 17 de octubre de 1979. Recibió el reconocimiento por el trabajo emprendido en la lucha por superar la pobreza y la angustia. “Personalmente no lo merezco, lo acepto en nombre de los pobres”, dijo al recibir el premio. La dotación económica recibida (US$190,000) posteriormente la destinó para la construcción de hogares para indigentes y leprosos.

1981: primera mujer en la Corte Suprema de EE.UU.

Sandra Day O’Connor pasó a la historia al asumir, el 25 de septiembre de 1981, su puesto en la Corte Suprema de Estados Unidos. Llegó allí luego de que el presidente Ronald W. Reagan la nominara para llenar la vacante en la Corte Suprema tras la jubilación del juez asociado Potter Steward.

1989: caída del muro de Berlín

El 9 de noviembre de 1989 el Partido Comunista Alemán de Berlín anunció que se les permitiría a todos los ciudadanos de la República Democrática Alemana cruzar los bordes del país, lo que supuso la unión de Berlín por primera vez desde 1945. Millones de ciudadanos visitaron Berlín Oeste con martillos y herramientas para derribar el muro. La reunificación fue oficial casi un año después, en 1990.

1996: nacimiento de Dolly, la primera oveja clonada

La oveja Dolly fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Su nacimiento, el 5 de julio de 1996, fue gracias a los científicos del Instituto Roslin de Edimburgo, Ian Wilmut y Keith Campbell. Dolly abrió el camino futurista hacia el control del ADN.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/06/02/imagen-rotada-de-un-niño-3e0f2472.jpg

1997: muerte de Diana de Gales

La princesa Diana murió el 31 de agosto de 1997 en un trágico accidente automovilístico en París que causó conmoción en todo el mundo. En 1999 un juez francés concluyó que la causa del accidente fue provocada por el conductor Henri Paul, quien también murió ese día. 

2001: atentados del 9/11

El 11 de septiembre del 2001, un grupo de terroristas de la red Al Qaeda realizó cuatro ataques simultáneos con aviones secuestrados, dos de ellos se estrellaron en las Torres Gemelas de Nueva York y destruyeron completamente el complejo del World Trade Center. En el atentado murieron más de 2,000 personas mientras que unas 6,000 resultaron heridas.

2005: muerte del papa Juan Pablo II

Juan Pablo II, el primer papa polaco de la historia, murió el 2 de abril de 2005. Fue considerado uno de los líderes más influyentes del siglo XX. En casi 27 años de pontificado, realizó más de 100 viajes internacionales. 

2008: primer presidente afroamericano de EE.UU.

Barack Obama hizo historia, en 2008, al ser elegido como presidente de Estados Unidos. Asumió la presidencia el 20 de enero del 2009 y en octubre de ese año recibió el Premio Nobel de la Paz “por sus extraordinarios esfuerzos de fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”.

2020: pandemia del COVID-19

A principios de 2020, la OMS declaró el brote de COVID-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional. El brote del virus, que estalló en Wuhan, China, fue declarado pandemia en marzo de 2020. Al momento se estima que han muerto alrededor de 6.3 millones de personas en todo el mundo. 

En Portada

Aerodom dice se restableció la e energía en la zona sur del AILA

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó este domingo que ha sido restablecida la energía...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Ratones con párkinson recobran la movilidad con técnicas de reprogramación genética

Un estudio liderado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona del CSIC (IIBB-CSIC)...

Noticias Relacionadas

Nancy Amancio dice hackearon su Facebook y están difundiendo contenido inapropiado

La cantante y pastora Nancy Amancio denunció que su página oficial de Facebook fue...

El Payaso Kanqui sigue preso y sin solicitud de medio libre

El Tribunal de la Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de La Vega...

La Casa de Alofoke 2: detalles del gran premio y las innovaciones del reality show

El productor del reality show, Santiago Matías “Alofoke”, reveló el miércoles durante la transmisión...