Estudio revela río Jaya es la “cloaca natural” de SFM

Publicado el

spot_img

El Director General de la Universidad Autónoma de San Domingo UASD, Miguel Medina Liriano, hizo un llamado a las autoridades para que entre todos demos mayor atención y protección al medio ambiente tomando medidas que pongan fin al aumento cada vez alarmante de la contaminación de las fuentes aguas de ríos y cañadas.

El maestro Medina Liriano expresó que ese es el gran problema que tiene actualmente la ciudad de San Francisco de Macorís, como consecuencia de carecer de una planta de tratamientos de las aguas, que se produce al verter desechos sólidos y líquidos en cañadas, ríos, cuyo destino es el Río Yuna y el mar contaminando todo.

El académico se expresó en esos términos al dar las palabras de bienvenida en el acto de presentación de la investigación sobre los niveles del agua del Río Jaya y su Impacto en la Población y el Medio Ambiente realizados por la Fundación Río Jaya y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco a través de la unidad de Investigación.

Medina LIriano manifestó que desde el inicio de la gestión el tema del medio ambiente fue asumido con gran atención, ordenando realizar investigación sobre la situación del rio Jaya y otras fuentes acuíferas, considerando su importancia en la salud y el medio ambiente.

¨En ese proceso, mientras sometíamos al Consejo Directivo del Recinto y al Consejo Universitario para su aprobación la investigación del Rio Jaya, nos percatamos de que otros ríos y cañadas que nos quedan cercas están también contaminados¨.

Dijo que la UASD Recinto San Francisco tenía en planes realizar un proyecto con las aguas del Rio Guiza y al hacer un levantamiento de información comprobaron que ahí son vertidos gran cantidad de metales y otros residuos dañinos a la salud.

Manifestó que en igual situación se encuentran los ríos Cubi, destino de cloacas y el río Cuaba, en este último descargan varias pocilgas.

Medina Liriano hizo un llamado a las autoridades a las autoridades del Estado, alcaldía local, Ministerio Público y al movimiento social y popular de San Francisco de Macorís, para tomar acciones conjuntas en favor del Río Jaya, símbolo de nuestra ciudad, y demás ríos y cañadas para evitar que sigan siendo cloacas.

En la actividad en que fue presentada la investigación sobre los niveles del agua del Río Jaya y su Impacto en la Población y el Medio Ambiente realizados por la Fundación Río Jaya, el Lic. Tomas Garcia Holguín en su condición de presidente de la Fundación Río Jaya tuvo a cargo la presentación de la contextualización de la investigación, la Dra. Alfa Yanet Frías. Coordinadora de la Unidad de Investigación de la UASD-RSFM habló sobre los alcance, límites y objetivos de la misma.

El licenciado Víctor Almánzar, coordinador de medio ambiente tuvo a cargo la presentación de la identificación de los parámetros y los valores de la investigación realizada en las aguas del Río Jaya, mientras que el licenciado Ariel González manejó y presentó las estadísticas.

La Dra. Joaquina Rosario coordinadora de la unidad de Postgrado tuvo a cargo las palabras finales del acto protocolar, tras las cuales se dio el turno a las preguntas y respuestas.

La mesa de honor de la actividad estuvo encabezada por el Director General; Mtro. Miguel Medina, la subdirectora académica, Mtra. Rosa Francia Burgos, la Dra. Sonia Barrera, subdirectora Administrativa, la Dra. Alfa Yanet Frías, coordinadora de Investigación Universitaria; el Lic. Víctor Almánzar, coordinador de medio ambiente de la universidad en el recinto; Tomás García, presidente de la Fundación Río Jaya; el Ing. Fulvio Ureña, Viceministro de Suelo y Agua, la diputada Dorina Rodríguez.

Presentes, además, el Mtro. José Durán, asistente de la Rectora Emma Polanco, la Mtra. Jovanny Ortega, coordinadora de Extensión Universitaria, Martina de Moya, en representación de la gobernadora provincial, la Dra. Joaquina Rosario, coordinadora de la Unidad de Postgrado; el Lic. Vicente Almonte, en representación de la directora de la Regional de Educación; la profesora Odilín Morel, presidente de la Unión de Juntas de Vecinos; José Mercado del FLU, Juan De Dios Ortega, Raúl Monegro del Colectivo de Organizaciones de la Zona Norte, entre otros líderes comunitarios.

En Portada

«Nadie me da la cara», dice madre de prospecto Gustavo Talmaré

Con la voz ronca,  María Esther Pimentel saca fuerzas para hablar casi 48 horas después...

Europeos y Zelenski harán frente unido en EEUU para que la paz

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos que le acompañarán el...

«Tendría que humillarlo y un presidente en ejercicio no se humilla», afirma Danilo Medina sobre Abinader

Santo Domingo.- El exmandatario Danilo Medina reaccionó este domingo sobre un debate propuesto por...

Lluvias por huracán Erin se sentirá en el Gran Santo Domingo

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que se mantiene un...

Noticias Relacionadas

Cables eléctricos se incendian frente al batallón de las Fuerzas Armadas en SFM

San Francisco de Macorís.– Cables del tendido eléctrico se incendiaron la noche de este...

Imponen presentación periódica a dueña y empleada de guardería donde falleció bebé en SFM

San Francisco de Macorís.– El Tribunal de Atención Permanente de la provincia Duarte impuso...

Mujer se quitó la vida tras pérdida de custodia de sus hijos en SFM

San Francisco de Macorís.– Estefany Peralta, una mujer de 31 años y madre de...