Mozilla incorporó un traducctor gratuito y sin conexión en Firefox

Publicado el

spot_img

Es conocido el momento difícil que atraviesa Firefox. Durante los últimos años, ha perdido progresivamente usuarios frente a navegadores basados en Chromium, como Edge o el mismo Chrome.

Para robustecer su propuesta, el navegador de Mozilla ahora tiene integrado un traductor que no depende del procesamiento en la nube de las solicitudes para hacer su trabajo, sino que realiza el proceso basado en el aprendizaje automático directamente en el ordenador. 

Firefox ahora tiene un traductor offline

La herramienta de traducción, llamada Firefox Translations, se puede integrar al navegador mediante la instalación de una extensión en el navegador. Para su primer uso con cada idioma, requerirá descargar algunos recursos.

A diferencia de lo que ofrecen los traductores de Google y Microsoft, integrados en los navegadores desarrollados por estas compañías, el trabajo de traducción real lo realiza localmente el ordenador y no en los clústeres de GPU de distantes centros de datos, donde se implementarían modelos de lenguaje muy extensos para traducir la consulta de un usuario.

La traducción fuera de línea no tiene como principal propósito la realización de esta tarea sin Internet, que eventualmente resultaría útil en casos muy puntuales. Más bien, lo que se busca es reducir la dependencia sobre los proveedores de servicios basados en la nube, por razones de privacidad.

Esta iniciativa surge como resultado del Proyecto Bergamot, financiado con fondos de la UE, en el que Mozilla colaboró ​​con varias universidades para el desarrollo de un conjunto de herramientas de aprendizaje automático, que harían posible la traducción sin conexión. 

Mientras las herramientas basadas en la nube de uso común para estos fines, por lo general son precisas y rápidas, las traducciones de Firefox son algo más rústicas, pero funcionales, compliendo el principal propósito de hacer entendible un texto.

Una diferencia notable con respecto a los servicios competidores es la oferta de idiomas. Google Translate admite más de cien y Firefox Translations apenas soporta una docena: español, búlgaro, checo, estonio, alemán, islandés, italiano, noruego bokmal y nynorsk, persa, portugués y ruso.

Aunque su alcance es menor, no deja de ser un primer paso significativo, con una propuesta que funciona bajo un paradigma diferente, al margen de las lógicas comerciales de su competencia.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Mozilla incorporó un traducctor gratuito y sin conexión en Firefox fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Nicolás Verdejo.

En Portada

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

«Entre sombras y velas: la lección del apagón»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El apagón nacional que vivimos esta semana...

Noticias Relacionadas

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...