Jeanine Áñez se descompensa y el juicio en su contra se posterga hasta este martes

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El presidente del Tribunal de Sentencia Primero Anticorrupción de La Paz, Germán Ramos, determinó postergar el juicio por el caso «Golpe de Estado II», debido a que la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, sufrió una descompensación mientras seguía los pormenores de manera virtual desde la cárcel de Miraflores, donde se encuentra recluida desde hace más de un año.

Por más de seis horas se realizó la audiencia del juicio contra Áñez. En ella, se discutieron y analizaron temas como el recurso de queja presentado por su defensa ante el Tribunal Constitucional Plurinacional para impugnar la resolución de una acción de inconstitucionalidad anterior, que el Tribunal Constitucional rechazó. De esa manera, se procedió a continuar con la audiencia.

Asimismo, el juez Germán Ramos rechazó la petición de la defensa de Jeanine Áñez, que solicitó que la exmandataria asuma su defensa de forma presencial.

Horas antes de comenzar el juicio, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anticipó que la fiscalía pedirá 15 años de cárcel para Áñez por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

La Fiscalía acusa a Áñez de haber asumido, presuntamente de forma irregular, la presidencia de Bolivia en 2019, en medio de la crisis social y política que vivió el país.

Su defensa asegura que el juicio es ilegal y viola los derechos constitucionales de Jeanine Áñez. De acuerdo a sus abogados, ella habría asumido la presidencia cumpliendo las normas de sucesión constitucional tras la renuncia y posterior salida del país del expresidente Evo Morales, además de la renuncia de los presidentes de las cámaras de diputados y senadores de la Asamblea Legislativa, que dejaron un vacío de poder en el país.

En Portada

José Ignacio Paliza: Hay enfoque de impunidad cero frente al narco

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó ayer que el Gobierno mantiene...

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

FMI: la economía dominicana en 2026 proyecta un repunte

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2025...

Ketel Marte: está en el Licey detrás de un gran 2026

Tranquilo, callado y sin conversar con la prensa, Ketel Marte agotó ayer su primera...

Noticias Relacionadas

Guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones

Alias Iván Mordisco, el guerrillero más buscado de Colombia, amenazó en un video divulgado...

Maduro declara a Jesucristo dueño de Venezuela en tensión con EE UU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro de oración por...

Comisión parlamentaria concluye que Milei cometió «presunta estafa»

Una comisión investigadora del Congreso argentino, presidida por la oposición a Javier Milei, consideró...