Bono de ayuda al Alquiler Joven: qué es, requisitos para solicitarlo y cómo pedirlo

Publicado el

spot_img

Vamos a explicarte qué es y cómo solicitar el Bono de ayuda al Alquiler Joven que está empezando a abrir sus convocatorias en algunas comunidades autónomas. Se trata de una ayuda al alquiler para personas de entre 18 a 35 euros, y que es de 250 euros mensuales durante dos años.

Se trata de un intento de hacer más accesible una vivienda digna mediante el alquiler. Te vamos a decir qué es exactamente esta ayuda y algunas de sus características, y te diremos también qué requisitos debes cumplir para solicitarla. Luego, intentaremos explicarte lo que debes saber para conseguir solicitarla.


Qué es el Bono de Alquiler Joven

El Bono de Alquiler Joven es una ayuda para facilitar el alquiler de una vivienda entre los jóvenes, y que así tengan un poco más fácil vivir por su cuenta. Es una ayuda mensual aprobada por el gobierno de España, y que gestionará cada comunidad autónoma.

En cuanto al bono en sí, ofrece una ayuda de 250 euros mensuales durante un máximo de dos años. Esto quiere decir que si tú estás pagando un alquiler, estos 250 euros mensuales deberían ayudarte a que este sea más asequible, y así puedas tener más fácil el contar con una vivienda digna si estás alquilado.

La ayuda va dirigida a personas de entre 18 y 35 años, por lo que debes tener esa edad para poder realizar la solicitud. También hay que tener en cuenta otros requisitos a la hora de pedirlo que te iremos diciendo a continuación.

Requisitos para el Bono de Alquiler Joven

Para solicitar el bono, tienes que tener entre 18 y 35 años, incluyendo ambas edades. También debes tener la nacionalidad española, y debes haberte empadronado en la vivienda que te hayan cedido o alquilado, la cuál debe estar en la comunidad autónoma donde vayas a solicitar la ayuda. Esta deberá ser tu residencia habitual durante todo el periodo en el que se conceda la ayuda.

También debes ser el titular del contrato de arrendamiento, o debes tenerlo todo en condiciones para firmar un contrato de alquiler en un plazo de dos meses desde que se te notifique si te han dado la subvención. Eso sí, la vivienda no puede estártela alquilando un familiar o amigo, ni una de las personas con la que estés conviviendo en ella.

También debes acreditar que no debes ningún mes de alquiler. También debes tener un trabajo, una fuente regular de ingresos. También debes tener una renta inferior a 24.318,84 euros anuales para poder solicitar la ayuda.

Además, si convives con otras personas que han obtenido la ayuda, la suma de estas no pueden superar el importe de la renta de alquiler. Si entre todos tenéis unas ayudas que superan lo que se paga de alquiler, se reducirá la cantidad que cobráis para que no la supere.

A todo esto, hay unos topes en el precio de alquiler de la vivienda que alquiles que inicialmente se establecen en 600 euros, pero las comunidades autónomas pueden adaptarlos a los diferentes contextos de cada localidad, por lo que esto va a depender de cada comunidad en la que lo solicites.

Cómo solicitar la ayuda

No hay un método unificado ni centralizado para pedir estas ayudas, ya que estas van a depender de cada comunidad autónoma. Por lo tanto, va a depender de cada comunidad autónoma el ofrecer estas ayudas y los métodos para poder solicitarlas.

Es verdad que esta falta de centralización lo hace todo un poco engorroso y caótico, y que ni siquiera los plazos para realizar las solicitudes son los mismos, porque ni todas las comunidades autónomas empiezan a la vez ni todas cerrarán las solicitudes al mismo tiempo.

Las solicitudes podrán presentar en los departamento de Vivienda de las comunidades autónomas. Generalmente, podrás hacerlo tanto por vía telemática en las páginas específicas de cada comunidad, algo para lo que necesitarás tu certificado digital, como en las oficinas del gobierno de la comunidad autónoma que se encarguen de la vivienda.

Dos de las primeras comunidades autónomas que han abierto el plazo de solicitud son Cataluña, que permitirá realizar solicitudes telemáticas en el portal de trámites de la Generalitat, y la Comunitat Valenciana en su web de ayudas. Recuerda que en cada comunidad autónoma pueden variar los papeles que se te soliciten si quieres presentar la solicitud de forma física, así como los requisitos en los precios máximos de alquiler.


La noticia

Bono de ayuda al Alquiler Joven: qué es, requisitos para solicitarlo y cómo pedirlo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Yúbal Fernández

.

En Portada

CNSS transfiere RD$6,000 millones a Senasa en medio de crisis

El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la transferencia de 12,500 millones de...

Mundial 2026: Ecuador vence a Argentina y asegura segundo puesto

La selección de Ecuador se aseguró este martes el segundo puesto de las eliminatorias...

Consejo de la ONU se reúne mañana para tratar ataque a Catar

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles en Nueva York...

Trump sale a cenar y a jugar billar para promover la toma federal de Washington

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió a cenar a un restaurante...

Noticias Relacionadas

Todo lo presentado en la keynote de Apple: nuevo iPhone Air, generación iPhone 17, tres modelos de Apple Watch y AirPods Pro 3

Apple ha vuelto a acaparar la atención del mundo tecnológico con su tradicional keynote...

Apple lanza los nuevos iPhone 17 y iPhone Air: pantallas ProMotion, salto a iOS 26, ligereza y mucho color

Como cada año, desde Cupertino nos dan el pistoletazo de salida para la vuelta...

Horario y dónde ver la presentación del nuevo iPhone 17 y todas las novedades de Apple en directo

Este septiembre, la compañía de Cupertino ha vuelto a convocar a medios, seguidores y...