Editrudis promete mejorar condiciones de vida en la UASD

Publicado el

spot_img

El candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán, aseguró este jueves que cuando asuma como rector continuará trabajando en mejorar la calidad de vida de los docentes y los empleados de la universidad Primada de América. En ese sentido, el maestro Beltrán informó que uno de sus principales objetivos es gestionar proyectos habitacionales a bajas tasas de interés para que sean adquiridos por dichos servidores académicos.  

“Mi equipo y yo conversamos con el ministro de Vivienda para implementar un proyecto habitacional, con la intención de que los profesores y los empleados administrativos puedan adquirir una casa propia a bajas tasas de interés”, expresó Beltrán.

Del mismo modo, el candidato a la rectoría indicó que ha iniciado las gestiones de lugar para realizar otra feria de vehículos que beneficie a más de 1,000 catedráticos y empleados universitarios, a los fines de que puedan conseguir automóviles nuevos a bajo costo, como ya lo hizo durante su gestión como vicerrector.

“Cuando asuma la rectoría de la UASD haré los contactos necesarios, tanto con el presidente de la República, Luis Abinader, así como con la Dirección General de Aduanas, el Ministerio de Hacienda, entre otras instituciones, para realizar una feria de vehículos que impacte a más de mil profesores y servidores administrativos de la UASD”, agregó el catedrático con más de 40 años de servicios en la universidad del Estado dominicano.

Sin embargo, estas iniciativas no se limitan a impactar directamente sólo a los profesores y empleados uasdianos. Editrudis Beltrán prometió crear programas en beneficio de aquellas personas que no cursan carreras formales en la UASD, como es el caso de los cursos extra curriculares. Uno de ellos es el del programa de agricultura inteligente.

“Bajo la coordinación de nuestra facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, vamos a traer la agricultura del campo a la ciudad, partiendo de los conocimientos desarrollados en lo que hoy se denomina como la agricultura inteligente, con programas que enseñarán a producir alimentos básicos en las urbes, es decir en las azoteas, los patios o cualquier pequeño espacio  con que cuente una familia o algún agro emprendedor”, externó el candidato a rector de la universidad más antigua en el continente americano.

Estos aspectos son partes de la gran reforma que Editrudis pretende aplicar en la UASD, con la finalidad de elevar el nivel y la calidad de la enseñanza y la recuperación del lugar protagónico que desde hace más de 400 años posee la universidad del pueblo dominicano.

En Portada

Hombre denuncia tortura policial en destacamento de Guerra

Gabriel de la Cruz, residente en el sector Bella Vista, del municipio San Antonio...

Inefi anuncia Torneo Nacional de Béisbol 2025

El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), en coordinación con la Federación Dominicana de...

Madre claman libertad de sus hijos detenidos en Venezuela

Al grito de "Ni terroristas, ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes", unos 50 familiares...

Plantean exportar a Bahamas productos agrícolas cosechados en Luperón; dicha acción generaría divisas

PUERTO PLATA.- El gran potencial agropecuario del municipio de Luperón y su posición geográfica...

Noticias Relacionadas

Hombre denuncia tortura policial en destacamento de Guerra

Gabriel de la Cruz, residente en el sector Bella Vista, del municipio San Antonio...

Plantean exportar a Bahamas productos agrícolas cosechados en Luperón; dicha acción generaría divisas

PUERTO PLATA.- El gran potencial agropecuario del municipio de Luperón y su posición geográfica...

Código Penal pone límite para denunciar delitos sexuales y corrupción

El nuevo Código Penal establece que los delitos por violaciones y agresiones sexuales solo podrán ser...