ONU pide «una nueva mirada» para tratar la migración

Publicado el

spot_img

El secretario general de la ONU, António Guterres, animó este jueves a buscar “una nueva mirada” sobre el tema de la migración que implique una mayor cooperación entre los países de origen, tránsito y destino de quienes tienen que abandonar sus lugares de origen por razones políticas o económicas.

Guterres se refirió al tema al participar en la primera sesión plenaria de la Cumbre de las Américas, que se extenderá hasta el viernes y que precisamente tiene como eje principal el problema de los flujos migratorios en el continente.

Se debe conseguir, dijo Guterres, “una nueva mirada sobre la migración con garantías de que las personas sean acogidas y protegidas y se les ofrezca la seguridad, la dignidad y el apoyo que todos merecemos de acuerdo con el Pacto Mundial para la Migración”.

Te puede interesar

Presidente de Panamá urge a frenar la migración irregular en América

“Necesitamos una mayor cooperación entre los países de origen, tránsito y destino, con los derechos humanos como elemento central, sistemas de justicias imparciales, impermeables a la corrupción”, dijo.

También son precisos, añadió, “nuevos esfuerzos para hacer frente al crimen ya la violencia, así como sistemas democráticos que protejan a los derechos humanos y reflejen realmente la voz del pueblo”.

Al referirse a otros temas, Guterres recordó otros desafíos a los que se enfrenta actualmente la comunidad internacional, como la pandemia de coronavirus, que ha hecho aumentar “las desigualdades, la pobreza, el crimen y la inseguridad”.

Asimismo, citó las consecuencias globales de la invasión rusa en Ucrania, que ha desatado un aumento de las materias primas, inseguridad alimentaria y el crecimiento de la inflación y la pobreza.

Estos efectos, agregó, están dejando a muchos países con poco margen fiscal para hacerles frente y poder invertir en la recuperación económica.

Te puede interesar

Migración, un tema clave en la Cumbre de las Américas

«Los países con bajos incrementos y con necesidades desesperantes están considerados como no elegibles para recibir apoyo de las instituciones financieras internacionales», se lamentó Guterres.

En Portada

Estos sectores estarán sin servicio eléctrico por trabajos

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) anunció una suspensión temporal del servicio...

Clásico Mundial de Béisbol: Álvarez será trainer de la selección de RD

El Director de medicina deportiva de los Tigres del Licey, José Álvarez, desempeñará funciones...

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...

Banco Central implementa estándar ISO20022 para pagos transfronterizos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El Banco Central de la República Dominicana...

Noticias Relacionadas

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...

Gustavo Petro apuesta por «gobierno de transición» en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se opuso a un "desmantelamiento violento" del chavismo...

Oso ataca a grupo escolar en Canadá

Al menos once personas, incluidos niños, resultaron heridas, algunas de gravedad, cuando un oso...