Trump critica a su hija por sus comentarios sobre Capitolio

Publicado el

spot_img

 El expresidente estadounidense Donald Trump criticó este viernes a su hija Ivanka por los comentarios que hizo en un interrogatorio del comité que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y que anoche se conocieron en la primera audiencia pública de esa comisión.

El exmandatario se pronunció en la red social que él mismo creó tras haber sido expulsado de Twitter y que lleva el nombre de «Truth» (Verdad).

En la primera audiencia pública del comité que investiga el ataque al Capitolio, los investigadores mostraron un extracto del interrogatorio a Ivanka, que compareció de manera voluntaria.

Te puede interesar

Trump incitó un “intento de golpe”, según investigación sobre asalto al Capitolio de EEUU

Te puede interesar

Asalto al Capitolio fue el culmen del intento de golpe de Trump, dice comité

En una gran pantalla en la sala del comité se pudo ver cómo la hija del mandatario por primera vez reconocía que no se creía que hubiera habido fraude en las elecciones presidenciales de 2020, como aún sostiene su padre, quien perdió frente al demócrata y actual presidente, Joe Biden.

En concreto, los investigadores preguntaron a Ivanka por la perspectiva del entonces fiscal general William Barr, quien había comunicado a Trump en varias ocasiones que no había fraude.

«Influyó en mi perspectiva», dijo Ivanka. Preguntada sobre si la insistencia de Barr sobre la legitimidad de las elecciones había cambiado su visión sobre la existencia de fraude, la hija favorita de Trump contestó: «Respeto al fiscal general Barr, así que acepté lo que estaba diciendo».

En respuesta, Trump alegó que su hija no había participado en la observación o el estudio de los resultados electorales.

«Ella estaba fuera desde hacía tiempo y, en mi opinión, solo estaba tratando de ser respetuosa con Bill Barr y con su categoría de fiscal general», consideró el expresidente.

Trump terminó su mensaje cargando contra Barr y considerando que «¡apesta!».

El exfiscal general también respondió de manera voluntaria a las preguntas del comité y anoche, durante la audiencia, se proyectó un extracto de su comparecencia en la que describía las mentiras de Trump sobre fraude como «pura mierda».

La primera audiencia del comité que investiga el asalto al Capitolio tuvo lugar en la noche del jueves, en horario de máxima audiencia, y fue retransmitida en directo por las principales cadenas de televisión del país, en un intento por impactar en la opinión pública estadounidense.

Casi 20 millones de personas siguieron las audiencias a través de la televisión en Estados Unidos, donde viven unos 320 millones, según cifras preliminares dadas a conocer este viernes por la consultora Nielsen.

El 6 de enero de 2021, unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump– marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron en el edificio con el objetivo de interrumpir la sesión parlamentaria en la que iba a certificarse la victoria de Biden en las elecciones.

Cinco personas murieron, entre ellas un oficial tras sufrir un infarto horas después del asalto, y cerca de 140 agentes fueron agredidos. Además, cuatro policías cometieron suicidio con posterioridad. 

En Portada

Un nuevo troyano amenaza tu móvil: RatOn puede hacer transferencias automáticas de dinero

Unos analistas han descubierto un troyano de acceso remoto (RAT) para móviles Android que...

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...