Expertos de EEUU dicen que casos de viruela del mono son más difíciles de detectar

Publicado el

spot_img

Expertos en salud de Estados Unidos informaron el viernes que los casos de la viruela del mono detectados hasta el momento no necesariamente manifiestan los síntomas habituales, haciendo más difícil el diagnóstico de la enfermedad.

La agencia de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) destaca que la identificación de casos ha sido crucial para reducir la expansión de la enfermedad.

«Hemos visto manifestaciones de la viruela del mono que son leves y a veces solo limitadas a algunas áreas del cuerpo, lo que difiere con la manifestación clásica que se vio en países endémicos de África centro occidental», dijo Rochelle Walensky, directora de los CDC.

«Esto ha provocado inquietud sobre el hecho de que algunos casos puedan pasar sin ser detectados o diagnosticados», añadió, e instó a aumentar la vigilancia entre profesionales médicos y el público en general.

Los casos actuales no siempre presentan síntomas asociados a la gripe, como fiebre, dolor de cuerpo y glándulas inflamadas que comúnmente preceden al sarpullido característico de la enfermedad.

Además, mientras los casos de sarpullido aparecen generalmente en todo el cuerpo, muchos de los casos actuales presentan este síntoma solo en ciertas áreas.

«Es importante tener en cuenta que los casos de viruela del mono pueden presentar similitudes con algunas infecciones de transmisión sexual», como herpes, «y podría confundirse con otros diagnósticos», advirtió Walensky.

Estados Unidos ha reportado hasta ahora 45 casos, el doble que los registrados la semana pasada, sin que haya muertes asociadas en esos reportes.

Hasta junio 9, alrededor de 1.300 casos habían sido identificados en todo el mundo, dijo la directora.

La transmisión de esta enfermedad requiere contacto cercano y prolongado entre dos personas. Estados Unidos está contando particularmente con la vacunación de los contactos para frenar la epidemia.

El país tiene 100 millones de dosis de la vacuna ACAM2000, pero está en proceso de conseguir dosis de otra vacuna más moderna, la Jynneos, dijo la funcionaria.

A finales de mayo, Estados Unidos solo contaba con 1.000 dosis del nueve, aseguró el viernes Dawn O’Connell, funcionaria del Departamento de Salud.

Se espera que otras 300.000 dosis lleguen en las próximas semanas, añadió.

En Portada

Abinader: las EDE han sido un dolor de cabeza

El presidente Luis Abinader reconoció ayer que las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) han...

Más de 200 dominicanos llegan esta semana a los Entrenamientos

Mientras la medianoche del viernes, en Mexicali, frontera mexicana con California, caía el telón...

Candidatos aceptan derrota electoral y seguirán «luchando» por Ecuador

Después de conocer que el país irá a una segunda vuelta electoral entre el...

Mientras Shohei Ohtani respire que nadie aspire al premio MVP

"“El éxito no siempre se trata de grandeza. Se trata...

Noticias Relacionadas

Candidatos aceptan derrota electoral y seguirán «luchando» por Ecuador

Después de conocer que el país irá a una segunda vuelta electoral entre el...

Llega a Venezuela primer grupo de 190 deportados desde EEUU

Un primer grupo de 190 venezolanos repatriados en dos aviones de la aerolínea estatal...

Profesora de primaria mata a puñaladas a una alumna en Corea del Sur

Una profesora de primaria ha causado la muerte a puñaladas de una niña de...