Rusia reduce envío de gas por ducto europeo

Publicado el

spot_img

La empresa rusa Gazprom anunció una reducción en el envío de gas natural a través de un ducto europeo crucial por segundo día el miércoles, lo que agravó los trastornos en Europa, en su intento de reducir su consumo de petróleo y gas natural ruso en medio de la guerra en Ucrania.

La gran empresa energética estatal dijo en Twitter que volverá a reducir los envíos a Alemania a través del ducto Nord Stream 1 el jueves, con lo cual la reducción total será del 60 %.

La caída de los envíos de gas utilizado en la industria y la generación de electricidad sería de unos 16,000 millones de metros cúbicos para fin de año, alrededor del 10 % del total del gas que la Unión Europea importa desde Rusia, según Simone Tagliapietra, un experto en políticas energéticas del instituto de investigaciones Bruegel en Bruselas.

En la víspera Gazprom dijo que reduciría los flujos en 40 % después que las sanciones canadienses por la guerra impidieron a su socio alemán Siemens entregar equipos revisados. Dijo que la segunda reducción se debió al mismo problema.

Pero el vicecanciller alemán Robert Habeck dijo el miércoles que la medida inicial de Gazprom parece ser política, más que resultado de problemas técnicos. Dijo que los nuevos sucesos “demuestran claramente que la explicación rusa es un mero pretexto”.

“Evidentemente, la estrategia es perturbar a la gente y elevar los precios”, dijo Habeck.

Gazprom dijo a la gran empresa italiana Eni que reduciría el gas en otro ducto en un 15 % aproximadamente. No explicó el motivo de la reducción, y Eni dijo que estudiaba la situación.

Previamente, Rusia había reducido los envíos de gas a Bulgaria, Polonia, Finlandia, Holanda y Dinamarca.

Europa se esfuerza por reducir su dependencia de la energía rusa a medida que la guerra al agravarse eleva los precios del petróleo y el gas, lo cual provoca una inflación récord. La demanda de gas ha bajado al finalizar el invierno, pero las empresas europeas de suministro se apresuran a reabastecerse de cara al próximo invierno, con precios altos y suministro incierto.

Mientras tanto, la explosión en una terminal de gas natural licuado en Texas cuyas exportaciones iban mayormente a Europa ha agregado una nueva dificultad a un mercado del gas ya escaso de suministros, dijo Tagliapietra. Exhortó a Europa a “no ser complaciente y escalar la coordinación con urgencia” a fin de que el continente esté “preparado para un próximo invierno posiblemente difícil”.

Tagliapietra dijo que el Kremlin se fija varios objetivos para socavar la unidad Europea y el respaldo a las sanciones.

Uno es la manipulación del mercado a corto plazo para elevar los precios del gas, lo que significa mayor tensión en Europa y mayores ingresos para Rusia. Otro objetivo, luego de los recortes a los países más pequeños, “es recordar a los países grandes que el gas no es algo que se pueda dar por garantizado”.

“Rusia nunca actúa a nivel general. Su blanco siempre son los países individuales, uno por uno, siempre para aplicar desde el comienzo la estrategia de dividir para reinar”, dijo Tagliapietra. “Es un juego estratégico, no es al azar”.

En Portada

EEUU ordena negar visa de inmigrante a extranjeros con obesidad

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración considerar inelegibles para...

Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado...

Camión se vuelca en la Máximo Gómez y provoca largo taponamiento

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– Un camión se volcó la...

Raquel Arbaje reitera que el país «no será paraíso para pedófilos»

La primera dama de la República, Raquel Arbaje, resaltó el rol que ha tenido...

Noticias Relacionadas

Diosdado Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe»

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este viernes que el llamado...

Detienen en España trece miembros del Tren de Aragua

La Policía española ha detenido a trece personas sospechosas de integrar la primera célula...

UE endurece la concesión de visas a ciudadanos rusos

La Unión Europea anunció el viernes normas más estrictas para la concesión de visas...