El antimalware Microsoft Defender llega a macOS, iOS y Android. Si lo quieres, toca pasar por caja

Publicado el

spot_img

Microsoft Defender, la solución de seguridad que desde hace años está integrada en Windows y tiene una versión empresarial más completa, acaba de estrenar una nueva aplicación para usuarios finales que permite utilizarla también en macOS, iOS y Android.

Eso sí, la nueva aplicación no es gratuita. Para acceder a ella hay que tener Microsoft 365 Personal o Microsoft 365 Familia, los planes mensuales que brindan acceso a aplicaciones y servicios de Office, almacenamiento en la nube y correo electrónico sin anuncios.

Así funciona el nuevo Microsoft Defender

Según explica la compañía, la nueva aplicación tiene un panel de control centralizado que nos permite verificar el estado de seguridad de todos los dispositivos asociados. Desde allí, prometen, podremos tomar todas las acciones de seguridad necesarias.

¿Qué es lo que ofrece? Microsoft Defender para usuarios finales ofrece protección contra malware, alertas de seguridad instantáneas y consejos de seguridad. Sin embargo, no todas estas características están disponibles en todos los dispositivos.

En Windows 10 y Windows 10 no hay protección antimalware debido a que Microsoft Defender ya se encuentra integrado gratuitamente en esos sistemas operativos. Sí nos beneficiaremos con el panel de control con las herramientas de administración.

Los otros sistemas operativos que tienen limitaciones son iOS y iPadOS. En este caso tampoco tendremos protección antimalware (sí contra el phishing web). Esto se debe a las restricciones que impone Apple a las aplicaciones de terceros, que no pueden hacer determinados cambio en el sistema.

Según Microsoft, su nueva solución de seguridad llega en tiempos donde «hay 921 ataques de contraseña cada segundo y abundan los ataques de ransomware». Además, prometen que seguirán mejorándola, añadiendo protección contra el robo de identidad y conexión segura en línea.

¿Es una buena alternativa? Responder a esta pregunta depende de las necesidades de cada usuario. Si eres usuario de una de las últimas versiones de Windows, ya tienes Microsoft Defender incluido, un software que es uno de los once mejores antivirus de 2022, según nuestros compañeros de Genbeta.

Si quieres mejorar la protección de tus dispositivos macOS, iOS y Android puedes hacerlo con el nuevo Microsoft Defender, aunque, como mencionamos arriba, tendrás que pasar por caja. Microsoft 365 Personal cuesta 7 euros al mes y Microsoft 365 Familia 10 euros al mes.

En Xataka | El antivirus de Norton ahora también mina criptodivisas si le dejas: se lleva un 15% de los ingresos (y no pagan la factura de luz)


La noticia

El antimalware Microsoft Defender llega a macOS, iOS y Android. Si lo quieres, toca pasar por caja

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Rubio: “No se le va a pedir a RD recibir una ola masiva de migración”

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que a la...

Miderec duplica salarios a atletas Parni; federaciones deben limpiar nóminas

Desde este mes de enero, un seleccionado grupo de atletas, recibió el doble de...

Por crisis en Haití, violencia sexual infantil se multiplicó

La violencia sexual contra los niños en Haití se multiplicó por diez el año...

Los candidatos en las elecciones en Ecuador

Las elecciones de este domingo en Ecuador tienen al presidente Daniel Noboa y a...

Noticias Relacionadas

PLATO, la nave europea 'cazadora de planetas', ya tiene vehículo para salir al espacio

Dentro de poco más de un año y medio, una pequeña nave espacial recorrerá...

Europa quiere prohibir el envío de consolas a Rusia: creen que usan sus mandos en drones contra Ucrania

La Unión Europea (UE) está estudiando la posibilidad de prohibir la venta de consolas...

Argonaut: así será el primer módulo lunar de aterrizaje que construiremos en Europa

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha firmado un contrato...