Rusia ha usado en Ucrania más de 200 tipos de armas prohibidos, según New York Times

Publicado el

spot_img

Rusia ha utilizado en Ucrania más de 210 tipos de armas prohibidas por los tratados internacionales, la mayoría municiones de racimo, que pueden representar un grave riesgo para la vida de los civiles incluso décadas después de que acabe la guerra, asegura este lunes The New York Times.

Para llegar a esta conclusión, el diario estadounidense ha examinado más de 1.000 fotografías tomadas por sus propios fotoperiodistas y fotógrafos de servicios de cable que trabajan sobre el terreno en Ucrania, así como pruebas visuales presentadas por agencias gubernamentales y militares ucranianas.

El diario califica de «guerra sorprendentemente bárbara y anticuada» la desarrollada por Moscú, que ha golpeado ciudades y pueblos ucranianos con una andanada de cohetes y otras municiones, la mayoría de las cuales pueden considerarse reliquias de la Guerra Fría, y muchas de las cuales han sido ampliamente prohibidas por los tratados internacionales.

Los ataques han hecho un uso repetido y generalizado de armas que matan, mutilan y destruyen indiscriminadamente, lo que supone una posible violación del derecho internacional humanitario, cita el rotativo.

Estos ataques han dejado civiles, incluidos niños, muertos y heridos, y han destrozado infraestructuras críticas, como escuelas y hogares.

Los periodistas del diario identificaron y categorizaron más de 450 casos en los que se encontraron armas o grupos de armas en Ucrania. En total, había más de 2.000 municiones identificables.

Además, el medio estadounidense asegura que el uso de este tipo de armas por parte de Rusia no ha sido limitado, ni anómalo. De hecho, ha formado la columna vertebral de la estrategia de guerra del país desde el comienzo de la invasión, el pasado 24 de febrero.

No obstante, debido a las dificultades para obtener información completa en tiempos de guerra, estos recuentos están subestimados.

Algunas de las armas identificadas pueden haber sido disparadas por las fuerzas ucranianas en un esfuerzo por defenderse de la invasión, pero la evidencia apunta a un uso mucho mayor por parte de las fuerzas rusas.

La gran mayoría de las armas identificadas por el diario eran municiones no guiadas, que carecen de precisión y, como resultado, pueden usarse en mayor número para destruir un solo objetivo.

Ambos factores aumentan la probabilidad de que caigan proyectiles y cohetes en áreas pobladas por civiles, recalca el diario.

En Portada

Cloudflare se enfrenta a LaLiga con una app que registra los bloqueos de sus webs por culpa del fútbol pirata

Cloudflare está en el centro de todas las miradas. Esta nube para el mundo...

EE. UU. endurece postura hacia Venezuela en medio de éxodo de vuelos

Estados Unidos parece haber entrado en una fase decisiva de su estrategia contra el...

Edición impresa 24 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de noviembre...

Lanzan «Navidad 360» para distribuir 15 millones de raciones de comida

El Gobierno, a través de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac),...

Noticias Relacionadas

Hong Kong corta vínculos oficiales con Japón

La Región Administrativa Especial de Hong Kong ordenó la interrupción inmediata de toda...

Aumenta las aerolíneas que suspenden vuelos hacia Venezuela

La suspensión de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a la alerta emitida por...

Petro dice no apoya a Nicolás Maduro, pero tampoco una invasión

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este domingo que no apoya a su colega...