Vladimir Guerrero Jr. aumenta su producción

Publicado el

spot_img

Después de quedar segundo para el premio al Jugador Más Valioso la pasada temporada, Vladimir Guerrero Jr. dejó la barra de medición bien alta en cuanto a las expectativas sobre su producción con los Azulejos de Toronto, en el béisbol de las Grandes Ligas.

¿Y cómo no? Solo hay que recordar que Guerrero Jr. tuvo una línea porcentual de .311/.401/.601 que acompañó con 48 jonrones, 111 remolcadas y 123 anotadas, además de un astronómico 6.8 de WAR.

El 2022 comenzó bien, aunque no con la misma intensidad del anterior, pero un desplome en el mes de mayo puso en entredicho y hasta en dudas, si Guerrero Jr. podía repetir la actuación que llevó a muchos a cuestionar si realmente el sensacional japonés Shohei Ohtani merecía el premio al Jugador Más Valioso por encima del hombre que brillaba tanto en el montículo como con el madero.

Tras batear .286, con seis jonrones y 16 remolcadas en abril, el primer mes de la temporada, mayo fue devastador para el primera base del único equipo canadiense en las Grandes Ligas.

En 92 turnos al bate en mayo, Guerrero bateó para .217, con apenas seis extrabases -incluyendo tres jonrones- con un poco atractivo OPS de .681.

Los Azulejos sintieron esa baja producción del nativo de Nizao, perdiendo 12 partidos de los 26 que jugaron  ese mes.

Pero el quisqueyano ha encontrado su ritmo en junio, con una producción similar a la de los meses del 2021.

En 17 partidos de junio, Guerrero Jr. ha bateado para .296/.359/.634 (promedio, embasarse y slugging), al tiempo que ha conectado siete cuadrangulares y remolcado 15 carreras, cuando al mes todavía le faltaban 11 días de actividad de béisbol.

Pero, además, en los últimos siete encuentros, Guerrero Jr. batea para .379/.438/.724, incluyendo tres vuelacercas y ocho impulsadas.

Algo importante, es que ha acumulado 21 indiscutibles en 17 partidos, uno menos que todos los que acumuló en abril y uno más que los registrados en mayo.

No obstante, los Azulejos han puesto una foja de 9-8 en ese tramo, pero con 37-28, se encuentran firmes en la segunda posición de la División Este de la Liga Americana, 12 juegos detrás de los Yanquis de Nueva York y uno por encima de los Rays de Tampa Bay, pero dueños de uno de los cuatro puestos para el wild card de este año.

39

es la proyección de cuadrangulares que tiene el toletero dominicano Vladimir Guerrero Jr., si mantiene la producción al ritmo actual.

Las proyecciones

Hasta el domingo, Guerrero Jr. había jugado en 64 de los 65 partidos de los Azulejos este año.

Con un total de 16 jonrones y 39 remolcadas, además de ocho dobles y 34 anotadas, que acompañan una línea porcentual de .263/.347/.496, Guerrero Jr. está redondeando una buena campaña.

De acuerdo a la herramienta de proyecciones de ESPN, Guerrero proyecta 39 cuadrangulares para el final de la temporada, con 96 remolcadas, 20 dobles y  83 anotadas.

El año pasado, cuando sumó sus 48 vuelacercas en la temporada completa, Guerrero había acumulado 26 al finalizar el mes de junio, incluyendo 10 en el tercer mes de la campaña.

Con el calentón reciente, Guerrero Jr. podría aumentar su proyección a largo plazo y acercarse bastante a los números de poder del 2021.

La temporada todavía es muy joven y el inicialista de 23 años de edad ha demostrado que es capaz de tener explosiones ofensivas de una potencia devastadora y letal.

Solo hay que darle el tiempo que necesita para parecerse aun más a aquel que tuvo la actuación digna de un Jugador Más Valioso. 

En Portada

Las violaciones marcan las vidas de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

Joven dominicana fue ultimada por asaltantes dentro de un vehículo en El Bronx

NUEVA YORK. – Una mujer oriunda del municipio Bayaguana y residente en el Bronx...

McLaughlin-Levrone y las fronteras de lo imposible

Cuarenta años hacía que una mujer no bajaba de los 48 segundos en los...

«No estoy aquí para reemplazar a los humanos», asegura Diella

La ministra albanesa generada por inteligencia artificial, una primicia a nivel mundial, tomó la...

Noticias Relacionadas

McLaughlin-Levrone y las fronteras de lo imposible

Cuarenta años hacía que una mujer no bajaba de los 48 segundos en los...

Los Dodgers contemplan llevar a Shohei Ohtani al bullpen

"Yo no creo en el pesimismo. Si algo no sale...

MLB: Juan Soto llega a 100 remolcadas y se une a un club cerrado

Juan Soto llegó a 100 carreras remolcadas en la campaña durante el triunfo 6-1...