Acabamos de detectar el primer caso de cólera autóctona en España desde 1979: esto es lo que sabemos

Publicado el

spot_img

España acaba de diagnosticar el primer caso autóctono de cólera desde 1979. Diagnosticado en la Comunidad de Madrid y ocasionado, según parece, en una finca de Toledo, este caso supone toda una rareza no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo industrializado. Un mundo donde el cólera lleva décadas siendo poco más de un fantasma del pasado. ¿Qué sabemos sobre todo esto?


¿Qué ha pasado? El Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de clausurar una finca ubicada en la provincia de Toledo después de que una paciente menor de edad positivo en cólera explicara haber bebido agua del inmueble. El caso, diagnosticado en la Comunidad de Madrid por el Instituto Carlos III, disparó todas las alarmas y, tras realizar los análisis oportunos y detectar cólera en la finca, ha motivado su cierre.

¿Qué es el cólera? Se trata de una enfermedad (producida por una bacteria llamada Vibrio cholerae) que se propaga a través del agua contaminada, afecta el tracto intestinal y provoca diarrea intensa y deshidratación. La V. cholerae produce una toxina que «causa un aumento de la cantidad de agua que liberan las células que recubren los intestinos». Esto es lo que provoca los problemas intestinales.

Durante siglos, el cólera fue una de las enfermedades más temidas de las sociedades modernas y, de hecho, la investigación en torno a esta bacteria está en la base de la epidemiología moderna. No obstante, en la actualidad, los brotes de la enfermedad están muy localizados en lugares con problemas de tratamiento del agua o en entornos de hacinamiento, guerra e inanición. Por ello, el último caso autóctono en España ocurrió en 1979.

¿Es peligrosa? La infección es generalmente benigna y da pocos síntomas. No obstante, si no se monitoriza, puede llegar a ser grave. Aproximadamente una de cada 20 personas infectadas puede tener síntomas serios: diarreas severas, vómitos y deshidratación. Todo esto, puede llegar a ocasionar problemas musculares y, en último término, un choque hipovolémico grave que puede provocar la muerte.

Afortunadamente, el cólera tiene un tratamiento accesible, simple y económico: la rehidratación con sueros orales. En casos graves, se pueden emplear también antibióticos, pero no es habitual. Por lo demás, a diferencia de otras enfermedades, se transmite por el agua contaminada. El contagio de persona a persona es extremadamente excepcional en condiciones normales. Es decir, una vez localizado el foco es muy difícil que se produzca un brote generalizado. No obstante, es un recordatorio de que, al contrario de lo que pasó en una de las últimas epidemias de cólera en España, no hay que bajar la guardia.

Imagen | Miguel Angel Sanz


La noticia

Acabamos de detectar el primer caso de cólera autóctona en España desde 1979: esto es lo que sabemos

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

En Portada

Reducción de vuelos en EE. UU. afectaría conexiones con RD

La reducción temporal del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Miguel Sanó tras marcas de jonrones y remolcadas

"La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se...

Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano

El ejército israelí bombardeó este jueves el sur de Líbano con el objetivo declarado...

EE.UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante «tensión en el sistema»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Washington.- La Administración Federal de Aviación (FAA)...

Noticias Relacionadas

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...