Canciller lamenta la «escasa acción» de la ONU ante crisis en Haití

Publicado el

spot_img

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álva­rez, lamentó la “pobre re­ceptividad existente en el Consejo de Seguridad” de la Organización de las Na­ciones Unidas (ONU) “en torno a la creciente crisis” que sufre Haití, aterroriza­do por el activismo de ban­das criminales.

Durante una reunión con el secretario general de la ONU en Nueva York, António Guterres, el canci­ller Álvarez expresó la pre­ocupación de la República Dominicana “por el dete­rioro creciente de la situa­ción interna de Haití y la escasa acción de la ONU pa­ra contribuir a una estabili­zación” en ese país, según una nota informativa de la Cancillería.

Álvarez recordó los es­fuerzos de República Do­minicana por convencer al Consejo de Seguridad de ampliar la capacidad de la Oficina Integrada de las Na­ciones Unidas en Haití (BI­NUH, siglas en inglés) para evitar una mayor descom­posición en Haití, sin que se tome acción para detener­la. El diplomático domini­cano reiteró el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con las Na­ciones Unidas y su decisión de seguir colaborando con la agenda de la organiza­ción internacional en aras de la paz y seguridad inter­nacionales.

Guterres expresó lo fruc­tífera que fue para él la reunión bilateral soste­nida con el presidente Abi­nader en la IX Cumbre de Las Américas, destacando que esa conversación con­tribuyó a darle una mejor comprensión para un abor­daje inmediato de la crisis haitiana, que pueda rendir frutos a corto plazo.

El secretario general agradeció la excelente par­ticipación dominicana en las distintas instancias de la ONU, incluyendo el Conse­jo de Seguridad, del que el país fue miembro en 2019 y 2020.

 APUNTES
Bandoleros

Desde hace más de un año, las bandas de cri­minales y asaltantes ar­mados mantienen a Hai­tí bajo el terror, con más de 200 asesinatos, cen­tenares de secuestros y enfrentamientos con las tropas de la Policía.

Las bandas controlan la mayor parte del territo­rio de Haití, incluyendo sectores de Puerto Prín­cipe, la Planicie Central y puntos cercanos a la frontera dominicana.

La comitiva
La comitiva encabezada por el canciller Álvarez estuvo integrada, ade­más, por el viceministro de Política Exterior Mul­tilateral, Rubén Silié; la directora de Organismos Internacionales, María Fernanda Ortega; el re­presentante permanen­te de República Domini­cana ante la ONU, José Blanco; y la embajadora alterna, Joan Cedano.

En Portada

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Comprueba todos los descuentos del Amazon Prime Day: consejos para identificar las ofertas falsas

Amazon celebra su mayor fiesta del ahorro con la llegada de Amazon Prime Day...

Edición impresa 08 de julio 2025

The post Edición impresa 08 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Abinader dice que el cártel de Sinaloa nunca ha tenido operaciones en

El presidente Luis Abinader negó ayer en LA Semanal con la Prensa que el...

Edición impresa 08 de julio 2025

The post Edición impresa 08 de julio 2025 appeared first on El Día.

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...