Fallo de arbitraje favorece a Max Fried y no a Bravos

Publicado el

spot_img

El lanzador Max Fried ganó su caso de arbitraje salarial ante los Bravos de Atlanta, y obtendrá el salario de 6,85 millones de dólares que solicitaba en vez de los 6,6 millones que ofrecían los monarcas vigentes de la Serie Mundial.

Walt De Treux, Rober Herman y John Woods emitieron su fallo el miércoles, un día después de escuchar los argumentos.

Los clubes tienen una ventaja de 9-4 en las decisiones de este año. El jardinero Aaron Judge, de los Yanquis de Nueva York, es el único pelotero que tiene pendiente todavía una audiencia esta semana.

Pide 21 millones de dólares y el club ofrece 17 millones.

Fried es el segundo pelotero de los Bravos favorecido por un fallo este año. El campocorto Dansby Swanson había obtenido los 10 millones de dólares que exigía.

El jardinero Adam Duvall (9.275.000 dólares), el antesalista Austin Riley (3,95 millones) y el relevista lesionado Luke Jackson (3,6 millones) perdieron en sus audiencias.

Fried, zurdo de 28 años, tuvo una foja de 14-7 y una efectividad de 3.04 el año pasado. En la postemporada, su récord fue de 2-2.

Luego de perder el segundo juego de la Serie Mundial ante Houston, Fried lanzó seis innings en blanco durante el sexto encuentro, y los Bravos se coronaron por primera vez desde 1995.

Fried devengó 3,5 millones de dólares el año pasado y es elegible para la agencia libre después de la temporada de 2024.

El lanzador ostenta un registro de 7-2 y una efectividad de 2.77 en la presente campaña. Ninguna estadística o evidencia posterior al 1 de marzo se admite en los recursos de arbitraje, salvo por comparaciones contractuales y salariales.

Esa decisión fue tomada por las Grandes Ligas y el sindicato de peloteros cuando suscribieron el contrato que puso fin al paro patronal.

Ganaron también sus recursos el intermedista y jardinero de Seattle, Adam Frazier (8 millones), y el guardabosque de Kansas City, Andrew Benintendi (8,5 millones).

Otros a quienes el fallo no dio la razón fueron el jardinero de San Luis, Tyler O’Neill (3,4 millones); el pelotero de cuadro de Kansas City, Nicky López (2,55 millones); el derecho venezolano de Miami, Pablo López y su compañero de batería Jacob Stallings (ambos con 2,45 millones); el derecho de Milwaukee, Adrian Houser (2.425.000 dólares), así como el pitcher de Cincinnati, Lucas Sims (1,2 millones).

Las audiencias de arbitraje suelen realizarse durante las primeras tres semanas de febrero. Se pospusieron esta vez por el paro.

En Portada

Delegación bipartidista de EE. UU. se reúne con Abinader

Una delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos, encabezada por el representante Brian Mast,...

EE. UU. apunta a designar como terrorista al cartel vinculado a Maduro

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel...

Lula sobre el arresto de Bolsonaro: «Cumplirá la pena que la Justicia determinó»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Johannesburgo.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio...

F1: El campeonato cobra vida en Las Vegas

<app-viewer-title></app-viewer-title>A falta de dos carreras, el Mundial de Fórmula 1 está vivo tras el...

Noticias Relacionadas

F1: El campeonato cobra vida en Las Vegas

<app-viewer-title></app-viewer-title>A falta de dos carreras, el Mundial de Fórmula 1 está vivo tras el...

LIDOM: Las Águilas ya están clasificadas y quedan 3 puestos para 5

"Solo existen dos cosas importantes en esta vida. La primera...

LIDOM: Toros logran tercer triunfo al hilo y le ganan serie a Leones

José Ureña completó cinco sólidas entradas y Sandber Pimentel dió el hit de oro,...