Psicólogos demandan mayor cobertura para salud mental

Publicado el

spot_img

Una comitiva del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi) acudió este miércoles a la Cámara de Diputados para solicitar que sea declarado de urgencia el proyecto de ley de acceso, prevención, tratamiento y rehabilitación en materia de salud mental que procura garantizar mayor cobertura a los servicios sanitarios.

Hanoi Vargas, presidente de ese gremio, se reunió junto a un grupo de expresidentes del Codopsi con el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, para hacer su solicitud. Acompañó a la comitiva el diputado Aníbal Díaz, principal proponente de esa iniciativa.

Díaz y los psicólogos ofrecieron una rueda de prensa en la cámara baja luego del encuentro realizado con Pacheco para dar a conocer la petición.

El congresista precisó que esa pieza busca modificar el catálogo de cobertura de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para que se le ofrezca la misma cobertura a los servicios de salud mental que a las demás patologías. Citó la importancia de dar cobertura a los internamientos, a las analíticas de laboratorio y a las consultas de salud mental.

La presidente del Codopsi afirmó que constituye una necesidad urgente la aprobación de esa ley debido a que se visibiliza una crisis en salud mental no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional.

Destacó que para el año 2030 se proyecta que la salud mental será la principal causa de discapacidad a nivel mundial porque alrededor de un 25 por cuento estará afectada.

Vargas consideró que es inadmisible que en este siglo y en el contexto de la globalización las ARS excluyan los servicios de cobertura para pacientes con problemas de salud mental.

Destacó que hay muchos pacientes que son amarrados y encerrados con problemas de la conducta humana y que se está impidiendo a las familias recibir servicios sanitarios dignos.

El legislador aseguró que los principales problemas sociales vinculados a los daños de propiedad, a procesos legales y a los daños en la salud física están vinculados a condiciones mentales que necesitan atención.

El proyecto de ley de acceso, prevención, tratamiento y rehabilitación en materia de salud mental fue depositado el 22 de febrero del año en curso y remitido a la Comisión Permanente de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Diputados el pasado 9 de marzo.

Su proponente, el diputado Aníbal Díaz, aseguró que la pieza fue firmada por 148 diputados que la respaldan, que ha sido estudiada durante dos legislaturas y que la comisión apoderada de su estudio ya tiene listo su informe favorable.

En Portada

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

Steve Carlton: negado a dar entrevistas a los periodistas

"No seas prisionero de tu pasado. Solo fue una lección,...

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Noticias Relacionadas

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

Madre e hija mueren a manos de un hombre en Brisas del Este

La Policía Nacional investiga un lamentable incidente conocido la tarde de ayer en una...

Toros del Este desatan furioso ataque para derrotar 8-4 a Leones del Escogido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana. – Gilberto Celestino dio 4...