Transportistas anuncian nuevo paro en Perú por altos precios de combustibles

Publicado el

spot_img

Los transportistas de carga pesada de Perú anunciaron este martes un nuevo paro indefinido a nivel nacional a partir del próximo 27 de junio tras no llegar a acuerdos con el Gobierno ante el alza de precios de los combustibles.

«Nuestra paralización es indefinida a partir del 27 de junio», declaró en una entrevista al Canal N de televisión el presidente de la Unión Nacional de Transportistas (UNT), Javier Marchese.

Según explicó, entre los principales reclamos del sector figura la restitución del transporte de mercancías como servicio público y la reducción del precio de los combustibles.

«Mientras que en el mercado chileno su precio es de 9 soles por galón (de combustible), ellos no producen ni un litro de combustible (…) en Bolivia está a 7 soles, en Ecuador está a 8 soles. ¿Por qué en el Perú tenemos que pagar 20 o 21 soles? Estamos encima de los 5 dólares por galón», espetó Marchese.

El representante de la UNT agregó que el pedido de su gremio es que «se pongan de acuerdo el Ejecutivo con el Legislativo» para otorgar al sector el «paquete de medidas necesario para despegar la economía».

En diálogo con emisora Exitosa, el vocero de la UNT de la región Junín, Walter Solano, detalló que el gremio se reunirá este miércoles con representantes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) para exponer sus demandas y dijo que, de no llegar a acuerdos, se acatará el paro nacional.

«Esperamos que mañana los ministros den solución. Nosotros no queremos llegar a extremos. Invocamos a las autoridades de turno que den solución a este problema», declaró, tras mencionar que el sector pide que se ampliara la suspensión del cobro del Impuesto Selectivo al Consumo y el fondo de estabilización del precio del petróleo.

Por otro lado, Solano aseguró que, al igual que en las protestas de abril pasado, los transportistas esperan que el gremio de la agricultura se sume también a la paralización debido al alza del precio de los fertilizantes, la crisis alimentaria y las demoras en la implementación de la segunda reforma agraria.

«Nosotros estamos aquí en Junín coordinando con los agricultores. El petróleo golpea a todos. Estamos coordinando y viendo la posibilidad que si hay un paro, vamos juntos», sostuvo.

A fines de marzo pasado, los transportistas de carga pesada iniciaron un paro indefinido por el alza de precios de los combustibles, que se extendió hasta las primeras semanas de abril por varias regiones del país y mantuvo durante días bloqueadas varias carreteras del territorio nacional.

La protesta, a la que se sumaron otros gremios, como los agricultores, llevó al Ejecutivo peruano a declarar un polémico toque de queda en Lima y el Callao para la jornada del 5 de abril y que inicialmente tenía que prolongarse por 22 horas, pero el presidente Pedro Castillo lo levantó antes de lo previsto.

Su decisión, sin embargo, no frenó a miles de manifestantes que salieron por las calles de la capital peruana a desafiar la medida y a exigir la renuncia del jefe de Estado.

En Portada

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

Steve Carlton: negado a dar entrevistas a los periodistas

"No seas prisionero de tu pasado. Solo fue una lección,...

Se caen la red social X y la plataforma Cloudflare, dice Downdetector

Plataformas digitales de alcance global, entre ellas X (antes Twitter), Cloudflare y algunos servicios...

DOT-NYC inicia campaña para mejorar seguridad de los peatones

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. NUEVA YORK.– El comisionado del Departamento...

Noticias Relacionadas

Se caen la red social X y la plataforma Cloudflare, dice Downdetector

Plataformas digitales de alcance global, entre ellas X (antes Twitter), Cloudflare y algunos servicios...

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Maduro dice estar dispuesto a hablar «face to face» con Trump

Agencia AFP El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el lunes que su gobierno mantiene...