Asociación de Líneas Aéreas lamenta accidente de Red Air

Publicado el

spot_img

La Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA) expresó este jueves su solidaridad con los tripulantes y pasajeros que vivieron un momento de terror el pasado martes en el avión de la aerolínea Red Air cuando se accidentó en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

“Desde ADLA expresamos nuestra solidaridad con los tripulantes y pasajeros del avión siniestrado a la vez que reiteramos que las aerolíneas miembros de nuestra asociación cumplen cabalmente con las regulaciones locales e internacionales que velan por la seguridad e integridad de nuestras operaciones”, expresó Omar Chahin Lama, presidente de la entidad.

Ante el accidente, ADLA dijo en una nota de prensa que “reafirma la fortaleza de las aerolíneas nacionales cuyas operaciones se encuentran reguladas y supervisadas por las autoridades aeronáuticas del país y cumplen con todas las normas de seguridad previstas por los organismos internacionales».

ADLA está constituida por las principales aerolíneas de capital dominicano y que operan regularmente en el país.

Red Air es línea aérea de bajo costo de capital venezolano que opera en la República Dominicana desde 2021.

El accidente aéreo tuvo lugar este martes. El vuelo 203 de Red Air tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia alrededor de las 5:30 de la tarde por un fallo en el tren de aterrizaje, lo que provocó un incendio en la aeronaave. La situación provocó pánico en los pasajeros, siete de los cuales resultaron lesionados.

Todos los pasajeros fueron evacuados por un tobogán mientras el humo se elevaba y varias dotaciones de bomberos del condado de Miami-Dade llegaron para extinguir el fuego.

La aerolínea Red Air señaló en un comunicado que se produjeron «dificultades técnicas (en el avión) luego de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Miami», y que 130 pasajeros y 10 tripulantes fueron evacuados y «atendidos de acuerdo con los protocolos establecidos». Solo siete personas fueron trasladada a un hospital por heridas leves.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) se sumó a las investigaciones que determinarán las causas del accidente junto con la FAA  de Estados  Unidos  (Federal Aviation Administration) y la Comisión de Accidentes de Aviación (CIAA).

En Portada

Santo Domingo 2026: Abinader esperan gran resultado deportivo

El presidente de la República, Luis Abinader, dio un voto de confianza a la...

Mived: comercios chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de...

Porky, el excalde de Lima busca la presidencia de Perú

Cuando inauguraba una obra, el entonces alcalde de Lima apenas se sorprendió con el...

El sencillo truco de Google para olvidarte para siempre de las llamadas spam: se activa en segundos

Desde junio de 2023, la nueva Ley General de Telecomunicaciones en España (Ley 11/2022)...

Noticias Relacionadas

Mived: comercios chinos y criollos cerrados deben presentar estudios

Los propietarios de los establecimientos comerciales clausurados el mes pasado por el Ministerio de...

Edición impresa 14 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 14 de octubre...

Policía suspende oficial acusado de violación sexual de una cadete

La Policía Nacional informó este lunes que suspendó a finales de mayo, a...