El Banco Central de México sube la tasa de interés referencial al 7,75% (y podría haber más alzas)

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El Banco Central de México elevó el jueves por novena vez seguida su tasa de interés referencial para llevarla a un 7,75% y advirtió que tiene la intención de seguir subiéndola y, que de ser necesario, lo haría con «misma contundencia», en medio de un empeoramiento de las expectativas de inflación.

La decisión, tomada de forma unánime por la Junta de Gobierno de la entidad, estuvo en línea con el mercado que esperaba un inédito aumento de 75 puntos básicos (pb) en el costo de los créditos, según un sondeo de Reuters.

Semanas atrás, varios miembros de la Junta habían advertido que el incremento de 75 pb estaría sobre la mesa para la decisión anunciada el jueves a fin de dar un mensaje de más contundencia del compromiso de Banxico para combatir la inflación.

Así, se concretó el alza de mayor magnitud por parte del Banco de México desde 2008, cuando comenzó a instrumentar su política monetaria a través de la tasa de interés objetivo. Sus últimos cuatro aumentos previos habían sido de 50 pb cada uno.

El Banco de México (Banxico) citó que el balance de riesgos para la inflación tiene un «considerable» sesgo al alza, y elevó sus pronósticos para la inflación general en el cuarto trimestre de 2022 a un 7,5% y la subyacente, a un 6,8%.

Más temprano, cifras oficiales mostraron que la inflación local se aceleró más de lo previsto en la primera mitad de junio, a un 7.88%.

«En las siguientes decisiones, la Junta de Gobierno tiene la intención de seguir aumentando la tasa de referencia y valorará actuar con la misma contundencia en caso de que se requiera», dijo la entidad en un comunicado.

La inflación en México sube más de lo esperado en la primera quincena de junio a 7,88%

Agregó que se evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como el riesgo de que se contaminen las expectativas de mediano y largo plazos y la formación de precios.

No obstante los ajustes al alza en los pronósticos de inflación, Banxico aseguró que se sigue previendo que la convergencia a la meta del 3% se alcance en el primer trimestre de 2024.

Entre los riesgo al alza para la inflación general, el banco citó la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; las presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia del coronavirus y mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por la guerra entre Rusia y Ucrania.

«Un mayor endurecimiento de la política monetaria de EEUU, una duración prolongada de la invasión rusa de Ucrania y las interrupciones en la cadena de suministro por las medidas de China contra el coronavirus darán como resultado más aumentos de tasas de Banxico en el corto plazo», opinó Carlos Morales, director de riesgo soberano para Latinoamérica en Fitch Ratings.

«Proyectamos que la tasa alcance el 8.5% para fines de 2022», agregó.

En Portada

“Nos sacaron como animales”: secuelas de un desalojo violento

A las cinco y media de la mañana, cuando el barrio Cuba de Arroyo...

LIDOM: Dominicana derrotó a Puerto Rico en una fiesta caribeña en NY

Los dominicanos ganaron el partido en el terreno, 6-2, pero los miles de fanáticos...

Chica de 17 años mata de una puñalada a su cuñada, de 20, en España

Una joven de 20 años falleció este sábado tras ser apuñalada en el vientre...

Operación Mariposa: arrestan a 16 hombres acusados de violencia

Dieciséis hombres acusados de violencia de género, intrafamiliar y sexual fueron arrestados este sábado durante la...

Noticias Relacionadas

Chica de 17 años mata de una puñalada a su cuñada, de 20, en España

Una joven de 20 años falleció este sábado tras ser apuñalada en el vientre...

Seis menores mueren en bombardeo en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el sábado la muerte de seis menores...

Brasil saluda retirada de aranceles de Trump

Brasil estimó este sábado que la retirada de aranceles anunciada el viernes por Donald...