Gobiernos buscan normalizar la frontera colombo-venezolana

Publicado el

spot_img

El presidente venezolano Nicolás Maduro informó este miércoles que habló con el mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro, sobre la «disposición de restablecer la normalidad en las fronteras», afectadas desde 2015.

«Conversé con el presidente electo de Colombia Gustavo Petro, y en nombre del pueblo venezolano, lo felicité por su victoria. Dialogamos sobre la disposición de restablecer la normalidad en las fronteras, diversos temas sobre la Paz y el futuro próspero de ambos pueblos», tuiteó Maduro.

Venezuela rompió relaciones con Colombia en 2019 luego de que el gobierno del saliente gobernante Iván Duque tachara de fraude la reelección de Maduro un año antes y reconociera como presidente encargado al opositor Juan Guaidó.

Petro, que en campaña anunció que normalizaría las relaciones con Maduro, escribió más temprano en Twitter que se comunicó «con el gobierno venezolano para abrir las fronteras y restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera».

«Normalizar las relaciones no es de la noche a la mañana. Es un proceso que debe partir antes que nada del bienestar de la gente, empezando por la de la frontera», detalló el primer izquierdista en llegar a la presidencia de Colombia -que asume el 7 de agosto- en entrevista con Caracol Televisión.

-Paso intermitente-

La frontera colombo-venezolana, que fue la más activa de América Latina, cerró en 2019 tras la ruptura de relaciones, aunque desde 2015 el paso vehicular ya estaba restringido. Desde entonces, el uso de las llamadas «trochas», pasos clandestinos en la porosa frontera de más de 2.200 km, proliferó entre los pobladores de ambos países.

El tránsito peatonal y fluvial se reanudó parcialmente a finales de 2021. El paso de vehículos y mercancías sigue cerrado en la ciudad colombiana de Cúcuta, donde se encuentran los principales puentes fronterizos.

«Las fronteras no han estado cerradas, las fronteras están abiertas», dijo Duque a medios tras ser cuestionado sobre el anuncio de su sucesor.

La zona limítrofe ha sido además escenario de múltiples ataques de grupos armados irregulares contra la fuerza pública colombiana y venezolana, y de un atentado con ráfagas de fusil contra un helicóptero en el que viajaba Duque, en junio de 2021.

Duque ha acusado en varias ocasiones a Maduro de dar refugio a guerrilleros colombianos y narcotraficantes en su territorio.

«Que los devuelvan, que manden a que los capturen y los extraditen para que le muestren a Colombia que hay voluntad de colaborar con nuestro país», agregó el saliente mandatario conservador.

Caracas niega estos señalamientos, a la vez que acusa a la administración de Duque de enviar paramilitares para desestabilizar y alentar planes de magnicidio en Venezuela.

Colombia acoge a dos de los seis millones de venezolanos que han migrado por la crisis de su país.

En Portada

Ethian Vásquez, acusado de narcotráfico en Puerto Rico desde 2023

Esteffani (Ethian) José Vásquez Amarante, alias Baby, el dominicano solicitado en extradición por narcotráfico...

Lanzador Antonio Jiménez sigue hospitalizado tras accidente

El lanzador dominicano de los Toros del Este, Antonio Jiménez, permanece ingresado este miércoles...

Colombia: asesina a Julián Arenas, líder político y social

El líder social colombiano Julián Arenas, militante del partido de izquierdas Unión Patriótica y...

En vivo | Entrevista al director del Infotep, Rafael Santos Badía, en el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El director general del...

Noticias Relacionadas

Colombia: asesina a Julián Arenas, líder político y social

El líder social colombiano Julián Arenas, militante del partido de izquierdas Unión Patriótica y...

Indonesia eleva al máximo la alerta sobre el volcán Semeru

Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles la alerta sobre el volcán Semeru al...

La UE planea formar a unos 3,000 policías en Gaza

La Unión Europea contempla formar hasta 3,000 policías en la Franja de Gaza, al...