Meta Pay, el procesador de pagos que Mark Zuckerberg propone para el metaverso

Publicado el

spot_img

Desde 2019 existe Facebook Pay, un gestor de pagos originalmente focalizado en Messenger, pero que hoy ya forma parte de las principales plataformas de Meta.

Recientemente, Mark Zuckerberg anunció que este servicio será renombrado como Meta Pay. Fuera de introducir la nueva marca, esta modificación implicaría una mayor cercanía al metaverso, según anticipó el CEO de la compañía.

Una plataforma de pagos centrada en el metaverso, el nuevo enfoque de Meta Pay

Mark Zuckerberg comunicó a través de una publicación en su perfil de Facebook los cambios introducidos en Meta Pay. En el mensaje compartido, su énfasis se centró principalmente en el anhelo de convertirse en “una billetera para el metaverso”, fijando este propósito como la principal ambición de la plataforma.

Además de incorporar la nueva marca Meta en esta plataforma, el servicio de pagos de momento continuará funcionando de la misma manera que lo ha hecho hasta ahora como Facebook Pay. Sin embargo, Zuckerberg señaló que la compañía está trabajando en el desarrollo de una experiencia que permitirá a los usuarios administrar sus identidades, artículos y métodos de pago, mientras se abren camino en el incipiente mundo de los metaversos, sin limitarse únicamente al desarrollado por Meta.

Esta propuesta de interoperabilidad persigue la idea llevar sus productos a «cualquier experiencia de metaverso». Aunque esto no se puede garantizar técnicamente aún, Meta ya ha hecho pública su intención de formar un grupo de estándares para que los desarrolladores de esta clase de experiencias digitales se enmarquen en lenguajes y tecnologías en común.

“Idealmente, debería poder iniciar sesión en cualquier experiencia de metaverso y todo lo que haya comprado debería estar allí. Hay un largo camino por recorrer, pero este tipo de interoperabilidad brindará experiencias mucho mejores para las personas y mayores oportunidades para los creadores”, comentó Zuckerberg. “Es decir, cuantos más lugares pueda usar fácilmente sus productos digitales, más los valorará, lo que crea un mercado más grande para los creadores. Cuanto más fácilmente pueda realizar transacciones, mayor será la oportunidad para los creadores también. Estamos ansiosos por construir esto”, añadió como reflexión.

Un detalle interesante comentado en la citada publicación de Zuckerberg es la idea de cómo la billetera del metaverso de la compañía podría habilitar un medio de prueba de propiedad digital; menciona cómo podría usarse para crear y comprar «ropa digital, arte, videos, música, experiencias, eventos virtuales y más», algo que ya pudimos conocer con la presentación de la boutique virtual de avatares de Meta.

Aunque no se hace mención explícita a los NFT —sobre los que la compañía ya ha manifestado interés—, el uso de tecnología blockchain más la presencia de los principios e intenciones señalados por Zuckerberg, da para presumir que Meta Pay también apuntará hacia ese sector.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Meta Pay, el procesador de pagos que Mark Zuckerberg propone para el metaverso fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Nicolás Verdejo.

En Portada

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

LIDOM: Romero y Mariñez se preparan para aportar en SPM

El Early Camp de las Estrellas Orientales sigue tomando forma en el estadio Tetelo...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

El papa destaca la “sed de justicia” de pueblos “con condiciones inhumanas inaceptables»

Vaticano.- El papa León XIV pidió este sábado reflexionar sobre los “tantos países...

Noticias Relacionadas

Revelan que China podría usar datos cerebrales de deportistas de élite como Sinner o Leclerc para fines militares

Acaba de salir a la luz una investigación que revela que China podría haber...

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...