RD todavía no puede exportar carne de res a Estados Unidos

Publicado el

spot_img

El pasado 29 de abril de este 2022, el Servicio de Inspección e Inocuidad de los Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que completó su revisión del sistema de inspección documentado de la República Dominicana para los productos de carne de vacuno cruda e intacta (de res). Sin embargo, faltan algunos procesos para poder exportar ese tipo de carne.

Para completar el proceso de verificación certificación de los establecimientos que serán autorizados para la exportación de productos de carne de res cruda e intacta derivados de ganado sacrificado, el país debe implementar tareas específicas que fortalezcan el proceso logístico para exportación.

Algunos de los detalles para concluir el proceso es completar los requisitos de importación, de etiquetado, medidas sanitarias individuales y la Herramienta de Autoinforme (SRT).

Para ello el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Asociación Nacional de Empresas Cooperativas/Liga de Cooperativas Internacional (NCBA/CLUSA), suscribieron otro acuerdo para continuar el apoyo a los sectores cárnicos y lácteos de la República Dominicana en el marco del Programa Fortaleciendo la Cadena de Valor de la Ganadería Dominicana (Progana), financiado por la Embajada de los Estados Unidos a través de su USDA. Según el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Alex Titolo, falta menos para que comiencen las exportaciones hacía el país estadounidense y se comience a generar la cadena de valor que fomentará nuevas fuentes de empleo para el sector de ganado vacuno.

En ese sentido, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, expresó que el hecho de comercializar carne de res hacia Estados Unidos es un gran avance para RD, ya que el proceso agotado certifica que el país cumple con los requerimientos para satisfacer las necesidades de un mercado “tan exigente” como el estadounidense.

Comentó que el país no posee el ganado que va requerir el mercado americano, pero recordó que las exportaciones en las que el país lidera volúmenes como el banano, tabaco, cacao, entre otros productos de producción local no comenzaron con grandes cantidades sino con calidad.

Calificó los avances como un reto que constituye el fortalecimiento de los sectores productivos del país y, a largo paso, posicionamiento en las exportaciones de carne.

En Portada

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Fanáticos del Licey reaccionan tras sexta derrota consecutiva

Los Tigres del Licey atraviesan su peor momento de la joven temporada luego de caer...

Ataques de EE. UU. a lanchas, grieta en Cumbre Celac-UE

Los ataques de Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y...

Muere Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, a los 24 años

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Texas.- El ala defensiva de los Dallas...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...