Tim Berners-Lee, inventor de la web, no es muy fan de blockchain

Publicado el

spot_img

Tener una Internet descentralizada es el objetivo de la web3. No depender de servidores que guardan todos los datos, dejar que la información se replique y se guarde en múltiples nodos, y que las identidades digitales puedan ser reaprovechadas en diferentes plataformas sin violar las bases de la privacidad de los usuarios.

Está claro que Blockchain ofrece una solución a ese problema, ya que todo lo que se guarda usando esa tecnología es perfectamente rastreable e inviolable, pero no es la única solución.

Así lo ha indicado el inventor de la web, Tim Berners-Lee, quien comentó en la conferencia TNW que sí es nacesaria una arquitectura descentralizada para dar a los usuarios el control de sus datos, pero no necesariamente usando blockchain.

Mientras que la Web 2.0 era la web que se creaba con el contenido generado por los usuarios, la Web 3.0 es la de la descentralización, pero Tim Berners-Lee es algo reacio a usar ese nombre, prefiere construir esa nueva filosofía en una plataforma que él llama Solid.

La diferencia es que la Web3 se basa en blockchain, mientras que Solid se construye con herramientas web estándar y especificaciones abiertas. En Solid, los datos privados de los usuarios se guardan en almacenes de datos descentralizados llamados «pods», que se pueden alojar donde quiera el usuario, siendo posible que cada usuario decida qué aplicaciones pueden acceder a sus datos.

Hay que respetar cuatro pilares: interoperabilidad, velocidad, escalabilidad y privacidad.

Él cree que todo eso no se puede hacer con cadenas de bloques, mientras que con Solid sería posible evitar que las empresas hagan un uso indebido de nuestros datos.

Al descentralizar la información podríamos, por ejemplo, poner nuestras fotos y vídeos en Internet de forma descentralizada y decirle a Facebook, a Linkedin o a TikTok que publiquen las que deseemos, sin necesidad de tener que subir el contenido de forma repetitiva en cada plataforma. Los datos sin nuestros, y las plataformas los usan de forma controlada.

Tim quería desde el principio que la web fuera eso, pero con el tiempo evolucionó a un medio gigantesco de publicación. Aún así, tiene esperanzas de que todo vuelva a como debería ser.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Tim Berners-Lee, inventor de la web, no es muy fan de blockchain fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

En Portada

Condenan a 30 años de prisión a un joven por la muerte de otro en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El Segundo Tribunal Colegiado de la Provincia Duarte ha dictado...

Hieren prestamista de varias estocadas cuando cobraba deuda en Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO.- Un hombre le propinó a otro varias estocadas la madrugada de este...

Encuentran muerta a una mujer en su vivienda en Santiago

Una mujer fue encontrada muerta este lunes dentro de su vivienda en el sector...

Conciertos de Bad Bunny dejaron US$14 millones y atrajeron a 15,000 turistas

Santo Domingo.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, destacó a...

Noticias Relacionadas

Las llamadas spam por fin tienen los días contados: la nueva ley del Gobierno pretende acabar las estafas telefónicas

España quiere acabar con las tediosas llamadas spam desde hace años. Si echamos la...

Cloudflare se enfrenta a LaLiga con una app que registra los bloqueos de sus webs por culpa del fútbol pirata

Cloudflare está en el centro de todas las miradas. Esta nube para el mundo...

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....