Tim Berners-Lee, inventor de la web, no es muy fan de blockchain

Publicado el

spot_img

Tener una Internet descentralizada es el objetivo de la web3. No depender de servidores que guardan todos los datos, dejar que la información se replique y se guarde en múltiples nodos, y que las identidades digitales puedan ser reaprovechadas en diferentes plataformas sin violar las bases de la privacidad de los usuarios.

Está claro que Blockchain ofrece una solución a ese problema, ya que todo lo que se guarda usando esa tecnología es perfectamente rastreable e inviolable, pero no es la única solución.

Así lo ha indicado el inventor de la web, Tim Berners-Lee, quien comentó en la conferencia TNW que sí es nacesaria una arquitectura descentralizada para dar a los usuarios el control de sus datos, pero no necesariamente usando blockchain.

Mientras que la Web 2.0 era la web que se creaba con el contenido generado por los usuarios, la Web 3.0 es la de la descentralización, pero Tim Berners-Lee es algo reacio a usar ese nombre, prefiere construir esa nueva filosofía en una plataforma que él llama Solid.

La diferencia es que la Web3 se basa en blockchain, mientras que Solid se construye con herramientas web estándar y especificaciones abiertas. En Solid, los datos privados de los usuarios se guardan en almacenes de datos descentralizados llamados «pods», que se pueden alojar donde quiera el usuario, siendo posible que cada usuario decida qué aplicaciones pueden acceder a sus datos.

Hay que respetar cuatro pilares: interoperabilidad, velocidad, escalabilidad y privacidad.

Él cree que todo eso no se puede hacer con cadenas de bloques, mientras que con Solid sería posible evitar que las empresas hagan un uso indebido de nuestros datos.

Al descentralizar la información podríamos, por ejemplo, poner nuestras fotos y vídeos en Internet de forma descentralizada y decirle a Facebook, a Linkedin o a TikTok que publiquen las que deseemos, sin necesidad de tener que subir el contenido de forma repetitiva en cada plataforma. Los datos sin nuestros, y las plataformas los usan de forma controlada.

Tim quería desde el principio que la web fuera eso, pero con el tiempo evolucionó a un medio gigantesco de publicación. Aún así, tiene esperanzas de que todo vuelva a como debería ser.

Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!

La noticia Tim Berners-Lee, inventor de la web, no es muy fan de blockchain fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

En Portada

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

UASD inaugura la 44 edición de los Juegos Tony Barreiro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Juegos Tony Barreiro fueron inaugurados este...

Donald Trump y sus acciones militares sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al...

Noticias Relacionadas

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...