A cuál hospital acudir si está infectado de COVID-19 severo

Publicado el

spot_img

Hasta el mediodía de este jueves, de las 1,167 camas para pacientes con COVID-19 disponibles en la red pública, 71 estaban en uso, dejando una disponibilidad de 1,096 libres.

De acuerdo a datos suministrados por el Servicio Nacional de Salud (SNS) los hospitales Marcelino Vélez Santana y Santo Socorro tienen la mayor tasa de ocupación Covid en Santo Domingo.

En el caso del Santo Socorro, al 23 de junio, tenía solo un 25 % de camas disponibles (un 75 % de ocupación), situación que llama la atención debido a que el otro hospital equiparable, el Robert Reid Cabral, solo presenta un 12 % de camas ocupadas.

En el Marcelino Vélez, principal centro de acopio para pacientes adultos en la capital, hay una disponibilidad del 59 % de las camas.

Otros hospitales que están brindando servicio a pacientes Covid son el de Boca Chica (con un 87 % de camas disponibles) y el Hospital ubicado en la Ciudad Juan Bosch, con el 100 % de sus camas en el área Covid disponibles.

En la zona Norcentral, el hospital Cabral y Báez, en Santiago, está copado al máximo con 0 % de camas disponibles para pacientes con coronavirus. El pediátrico Arturo Grullón tiene el área Covid ocupada al 50 %. El hospital Presidente Estrella Ureña tiene una ocupación del 33 %.

En cambio, los hospitales Ricardo Limardo y Toribio Bencosme no registran ningún internamiento, tanto en camas Covid como en cuidados intensivos.

En el Cibao Central solo está disponible el hospital Pedro Emilio de Marchena, con un 50 % de disponibilidad.

Aumenta la positividad diaria

Este jueves las autoridades sanitarias reportaron 941 nuevos casos de coronavirus y cero decesos por la enfermedad, elevando a 3,702 el número de casos activos en el país.

De acuerdo al boletín número 826, la positividad diaria está en 21.08 % y la acumulada en las últimas cuatro semanas en 11.08 %.

Para la detección de estos casos se realizaron 9,520 pruebas, de las cuales, 5,005 fueron PCR y 4,515 antigénicas.

Solo El Seibo y Elías Piña no presentan infecciones por coronavirus, concentrándose la mayor cantidad de infectados en el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago.

Hasta el momento en el país se han contabilizado 4,383 fallecimientos a causa de esta enfermedad.

En Portada

Grupos populares del Cibao posponen huelga convocada para el lunes

La Coalición de Organizaciones Populares del Cibao anunció este jueves la posposición del paro...

Motoconchista denuncia compañero intentó quemarlo rociándole gasolina

San Francisco de Macorís.- Un motoconchista identificado como Severino de la Cruz Ortega denunció...

Comerciante denuncia más de 20 robos en su negocio en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La creciente ola de delincuencia continúa generando temor y frustración...

Reportan inundaciones y caída de árboles en la provincia Duarte

San Francisco de Macorís.- El director regional de la Defensa Civil, Junior Tineo, informó...

Noticias Relacionadas

Razón por la que se suspendió la audiencia de César el Abusador

La audiencia de sentencia del narcotraficante dominicano César Emilio Peralta Adámez, alias “el Abusador”,...

Brechas en vacunación contra la polio ponen en riesgo a niños dominicanos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- La erradicación de la poliomielitis...

Buques de guerra, aviones de combate y la CIA: ¿Cuál es el objetivo final de Trump en Venezuela?

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Desde hace dos meses, el ejército estadounidense...