Cómo funcionan los 1000 planetas de ‘Starfield’: Bethesda desvela el secreto del inmenso universo del juego

Publicado el

spot_img

De entre las revelaciones más interesantes que Bethesda y Microsoft hicieron sobre su futuro juego de exploración espacial ‘Starfield’, había una cifra que llamó la atención: el juego tendría la friolera de mil planetas que explorar, cada uno con sus propias características físicas, fauna y flora. Bethesda, compañía que tiene en su cartera franquicias de la envergadura de ‘The Elder Scrolls’ y ‘Falout’, sabe lo que es enfrentarse a mundos ingentes… pero hasta ahora se habían restringido a un solo planeta.

Por supuesto, Bethesda no va a programar uno a uno cada lugar donde puede aterrizar el jugador de ‘Starfield’. En una entrevista con IGN, el director del juego, Todd Howard, ha explicado cómo funcionará esta espectacular característica del título. La clave, aunque tiene sus matices, como muchos jugadores pueden suponer, está en la generación procedural, un procedimiento que ya puso en práctica con ‘Skyrim’.

Sin embargo, Howard comenta también que no todos los planetas tienen la misma cantidad de contenido, y habrá algunos más poblados y con más misiones que cumplir en ellos. Lo que sí asegura Todd Howard es que será una experiencia dominada solo parcialmente por la generación procedural, ya que ‘Starfield’ es el juego con más contenido hecho «a mano» en el que se han embarcado hasta ahora: cuenta con 200.000 líneas de diálogo y una buena parte de diseño hecho de forma tradicional.

Así explica Howard el alcance de la cuestión procedural, para que nadie se llame a engaño: «Hay muchas bolas de hielo en el espacio, así que una de nuestras grandes consideraciones de diseño en este juego es: ‘¿Qué tiene de divertido una bola de hielo?’ Y a veces está bien que las bolas de hielo no sean divertidas. Son lo que son. Pero preferimos que estén y decirte ‘Oye, si quieres puedes aterrizar en esto’. Te damos los recursos, puedes pasar diez minutos allí y decir: ‘Bueno, pues ahora voy a volver al otro planeta que tiene todo este otro contenido, y voy a seguir esta otra misión'».

Es decir, parece estar más o menos claro que aunque los mil planetas sean visitables, su interés real variará de uno a otro. Con todo, la promesa de Bethesda de que habrá abundante contenido diseñado de forma tradicional asegura que no nos toparemos con los problemas que plagaron el lanzamiento de juegos como ‘No Man’s Sky’. De momento, Bethesda promete más detalles en breve del que será uno de los juegos grandes de 2023.


La noticia

Cómo funcionan los 1000 planetas de ‘Starfield’: Bethesda desvela el secreto del inmenso universo del juego

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

En Portada

FIFA votará cambio en fuera de juego para generar goles en partidos

 El fútbol se prepara para un cambio histórico. La llamada “Ley Wenger”, una modificación...

Pescadores de Trinidad y Tobago tienen «miedo» por litis con Venezuela

En el Caribe no solo crece la tensión entre Venezuela y Trinidad y Tobago,...

En las escuelas se sigue envenenando el futuro de la patria

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La preocupante situación denunciada a...

Dos heridos y viviendas afectadas explosión de tanque de agua en SPM

Dos personas resultaron heridas tras la explosión de un tanque de agua en el...

Noticias Relacionadas

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...