Moldavia consigue estatus de candidata a la Unión Europea

Publicado el

spot_img

La Unión Europea anunció el jueves que otorgó el estatus de país candidato a entrar al bloque a Moldavia, un país pobre de Europa del Este que colinda con Ucrania y que seguramente no disfrutará de las ventajas de la adhesión plena a la UE durante varios años.

Durante el proceso de adhesión, Moldavia tendrá que introducir reformas en ámbitos como la lucha contra la corrupción, la delincuencia organizada, el fortalecimiento de los derechos humanos y el Estado de derecho.

La antigua república soviética —sin acceso al mar y ubicada entre Rumanía y Ucrania— solicitó su ingreso al bloque de 27 países pocos días después de que Rusia invadiera Ucrania el 24 de febrero.

Charles Michel, presidente del Consejo Europeo y de la cumbre de la Unión Europea, tuiteó la decisión de conceder a Moldavia y a Ucrania el estatus de países candidatos, calificándola de “momento histórico” que “marca un paso crucial en su camino hacia la UE”.

Desde que se independizó en 1991, Moldavia ha sufrido de corrupción y la presencia de poderosos oligarcas.

Con frecuencia se percibe que está atrapada en un limbo entre las fuerzas prorrusas y quienes, como la presidenta Maia Sandu, buscan estrechar lazos con Occidente.

“Estamos en el camino hacia la UE, que traerá más bienestar, más oportunidades y más orden a los moldavos en su país”, escribió Sandu en internet tras la decisión de la Unión Europea.

“Tenemos un camino difícil por delante, que requerirá mucho trabajo y esfuerzo, y que estamos dispuestos a recorrer, juntos, para garantizar un futuro mejor para los ciudadanos”, añadió. “Moldavia tiene un futuro en la Unión Europea”.

En un artículo publicado esta semana en varios medios de comunicación, Sandu describió a Moldavia —el país más pobre de Europa, con una población de unos 2.6 millones de personas— como “una tierra europea atrapada en batallas geopolíticas”.

“La guerra despiadada y sin sentido contra Ucrania nos recuerda que la paz y la libertad ya no son dadas por hecho”, escribió Sandu, y añadió que la candidatura de Moldavia a la Unión Europea proviene de “un fuerte deseo de seguir formando parte del mundo libre.”

En abril, las tensiones en el país se dispararon tras una serie de explosiones en Transnistria _una región separatista de Moldavia respaldada por Rusia y en la que este país tiene unos 1,500 soldados_, lo que hizo temer que se viera envuelta en la guerra.

Transnistria tiene unos 470,000 habitantes y está bajo el control de autoridades separatistas desde una guerra civil en 1992.

La adhesión a la UE no ofrecería a Moldavia ninguna garantía de seguridad, como lo haría el ingreso en la OTAN.

En Portada

Restos de Juancito Rodríguez llegan al Panteón Nacional

El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la ceremonia de traslado de los restos...

El venezolano Aramburu sufre un traumatismo craneoencefálico

La Real Sociedad ha confirmado este sábado que el futbolista venezolano Jon Mikel Aramburu...

El periodista J. J. Benítez presenta su libro sobre el fenómeno ovni

El investigador y periodista J. J. Benítez lanza su última obra “Están aquí”, un...

Novak Djokovic establece nuevo récord tras ganar el ATP 250 de Atenas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Atenas. – Novak Djokovic, que logró en...

Noticias Relacionadas

El periodista J. J. Benítez presenta su libro sobre el fenómeno ovni

El investigador y periodista J. J. Benítez lanza su última obra “Están aquí”, un...

Tornado deja seis muertos y 750 heridos en Brasil

Las autoridades del sureño estado brasileño de Paraná declararon este sábado el estado de...

UE afirma que China confirmó reanudación de exportaciones de chips

La Comisión Europea afirmó este sábado que las autoridades chinas confirmaron la reanudación parcial...