Por qué tener tu ‘setup’ en una habitación normal cuando puedes crear estas maravillas de la iluminación

Publicado el

spot_img

Los PCs ya no son cajas grises y anodinas. Los entusiastas de este segmento llevan años creando ‘setups’ espectaculares que hacen que cualquiera de estas máquinas tenga un aspecto fantástico, pero no solo importa el PC, el monitor o el teclado: también importan las paredes y el techo que los rodean.

Es lo que demuestran diversos usuarios que han compartido sus ‘setups’ en redes sociales y que muestran cómo el uso de paneles y sistemas de iluminación en esas paredes de la habitación donde colocamos el PC pueden transformar aún más esa experiencia de trabajo y sobre todo de ocio y gaming. Atentos, que hay aquí ideas alucinantes.

El envoltorio importa (y mucho)

El uso de componentes con retroiluminación —sistemas de refrigeración líquida, módulos de memoria— en cajas de PC es ya conocido. Esas cajas se aprovechan de cristales templados para mostrar ese espectáculo de luz y color.

Pero es que además los usuarios las combinan con otros elementos que completan setups realmente llamativos: monitores, teclados, ratones o alfombrillas son cada vez elegidos con más cuidado para tener un puesto de trabajo que no solo disfrutemos, sino del cual nos sintamos orgullosos por su estética.

Lo que no tantos usuarios hacen es cuidar además el entorno de esa habitación en la que colocan el PC, algo que puede aportar muchos enteros al acabado final de ese espacio de ocio y trabajo.

Aunque muchos usan estantes y elementos decorativos más o menos curiosos, hay una tendencia interesante que va más allá: el uso de paneles decorativos y sistemas de iluminación de paredes y techos para dar a esas salas un aspecto aún más llamativo. Ese tipo de paneles se venden en todo tipo de formatos y son fáciles de encontrar —los de este tipo son bastante populares—, e incluso de montar en la pared.

El resultado es el de unos setups que son aún más completos y que permiten contar con esos ambientes perfectos para que los usuarios disfruten aún más de su setup tanto en sesiones de trabajo como de ocio y gaming. He aquí algunos ejemplos, que de hecho terminan con una idea especialmente espectacular y, por qué no decirlo, tormentosa.

Y dos de los mejores, para el final: hay quien no contento con una iluminación más o menos estática crea una especie de tormenta a su alrededor: este usuario usó paneles de PVC y un buen montón de spray adhesivo y de poliéster —basta buscar ‘diy clouds‘ en Google para encontrar cómo imitar estos diseños— para un resultado realmente espectacular:


La noticia

Por qué tener tu ‘setup’ en una habitación normal cuando puedes crear estas maravillas de la iluminación

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Combate al narcotráfico: Gobierno dice incautó 226 mil kilos de drogas

El presidente Luis Abinader resaltó este lunes los avances alcanzados en la lucha contra...

Nuevo Cielo Sportainment una nueva forma de vivir el deporte

En diciembre de 2007 nació Nuevo Cielo, con una misión clara: trabajar con pasión...

Papa León XIV: «la Iglesia se arrodilla» con las víctimas

El papa León XVI lamentó este lunes que "algunos miembros" del clero han infligido...

Enfermeras paralizan hospitales en Puerto Plata en demanda de mejores condiciones laborales

PUERTO PLATA.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE), realizó este lunes 15...

Noticias Relacionadas

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...