Parlamento de Ecuador convoca debatir destitución presidente

Publicado el

spot_img

El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, Virgilio Saquicela, convocó para este sábado por la tarde una sesión para debatir como único punto del día un pedido de destitución del presidente, Guillermo Lasso, quien lo ha calificado de un intento de golpe de Estado en su contra.

La convocatoria, confirmada por Efe, fue realizada este viernes a petición de al menos un tercio de los asambleístas bajo la causal de grave conmoción interna debido a la ola de protestas contra el alto costo de la vida y las políticas económicas del Gobierno de Lasso.

La activación del procedimiento de destitución presidencial ya había sido anticipada este viernes por la mañana por un grupo de asambleístas afines al expresidente Rafael Correa y por un sector del movimiento indigenista y plurinacional Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), principal promotora de las protestas.

La sesión del Legislativo ecuatoriano se desarrollará en la sede de la Asamblea, a escasa distancia de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y del aledaño parque de El Arbolito, que durante los dos últimos días ha sido escenario de un enfrentamiento casi constante entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

La ley orgánica de la Asamblea obliga a que la sesión para debatir la destitución presidencial se convoque en menos de 24 horas desde la presentación de la solicitud, y a ella también está convocado el mismo presidente para exponer sus alegaciones.

72 horas para votar

Luego del debate, el Parlamento tiene 72 horas para votar la continuidad del mandatario, para lo que requiere una mayoría de dos tercios, equivalente a 92 de los 137 asambleístas.

En caso de conseguirlo, el vicepresidente asumiría la Presidencia y el Consejo Nacional Electoral (CNE), en un plazo de siete días tras publicada la resolución, convocaría para una misma fecha a elecciones legislativas y presidenciales anticipadas.

En un mensaje a la nación difundido en televisión y redes sociales, Lasso denunció este viernes un intento de golpe de Estado promovido por los líderes de las protestas e hizo «un llamado a la comunidad internacional para advertir este intento de desestabilizar la democracia en el Ecuador».

El mandatario acusó al presidente de la Conaie, Leonidas Iza, principal promotor de las movilizaciones, de buscar «el derrocamiento del Gobierno»

El gobernante agradeció el apoyo ya anticipado de grupos parlamentarios de la oposición como Izquierda Democrática, el Partido Social Cristiano y una parte de Pachakutik, lo que permitiría ganar la moción y quedarse en el poder.

Doce días de protestas

Las protestas comenzaron el 13 de junio convocadas principalmente por la Conaie, aunque luego también se adhirieron otras organizaciones de campesinos, así como sindicatos y federaciones de estudiantes.

Desde el movimiento indígena se exige el cumplimiento de un pliego de diez demandas, entre ellas que se reduzcan y congelen los precios de los combustibles, que se controlen los precios de los productos de primera necesidad, que no se privaticen empresas estatales y que no se amplíe la actividad petrolera y minera en la Amazonía.

Hasta el momento la movilización deja un saldo de cinco fallecidos y no menos de 200 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, así como más de 100 detenciones, según organizaciones de derechos humanos.

En Portada

La oposición no quiere fusión de Hacienda y Economía

Representantes de partidos de oposición expresaron ayer sus preocupaciones sobre el proyecto de ley...

Yankees ganan como visitantes, 1ra vez en casa de pretemporada

Los Yankees ganaron como visitantes en su casa de pretemporada por primera vez.Nueva York...

38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE.UU. a Yemen

Al menos 38 muertos y 102 heridos dejó el bombardeo efectuado por Estados Unidos...

La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada...

Noticias Relacionadas

38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE.UU. a Yemen

Al menos 38 muertos y 102 heridos dejó el bombardeo efectuado por Estados Unidos...

Ucrania y EEUU firman memorando para impulsar acuerdo económico

Ucrania y Estados Unidos firmaron este jueves un Memorando de Intención que allana el...

Unos 17 muertos deja bombardeo de EEUU en el mar Rojo

Al menos 17 personas murieron este jueves y decenas más resultaron heridas en un...