Demanda de pruebas covid y vacunas disminuye considerablemente durante fines de semana

Publicado el

spot_img

Cuando la semana laboral se agota disminuye considerablemente la realización de pruebas que detectan el coronavirus y también la asistencia de personas que acuden a vacunarse contra la enfermedad.

Por ejemplo, el centro de vacunación y pruebas del Hospital Materno Infantil Santo Socorro de esta capital, lucía desierto ayer, así lo pudo constatar un equipo de LISTIN DIARIO durante un recorrido.

Una especialista identificada como Belkis García, quien a estaba a cargo de la jornada de vacunación, expresó que la asistencia durante los fines de semana es mínima,  aunque hay exenciones de ciudadanos que acuden a inocularse.

Destacó que la dosis que más predomina es la cuarta en adultos mayores, aunque también hay ciudadanos que van por la tercera dosis de refuerzo y algunos padres que llevan a vacunar a sus hijos por primera o segunda vez. Unos cuatro menores de edad se habían inoculado en ese momento.

Mientras que la doctora correspondiente al área de pruebas de covid-19 dle centro médico, destacó que pasadas las 10:30 de la mañana no habían acudido un número relevante de pacientes a diferencia de otros días laborales, donde realizan aproximadamente 100 pruebas diarias.

“En días normales se hacen hasta 100 pruebas diarias. Hoy (ayer) hemos realizado 19 pruebas”, detalló.

También en el centro de vacunación habilitado en el Centro Olímpico la asistencia de personas estaba tímida pasadas las 12:00 del mediodía.

La doctora María Fernández, encargada de la jornada, dijo que la demanda de vacunas ha decaído significativamente después que no hay medidas restrictivas obligatorias.

Coincidió en que la dosis más requerida es la cuarta en adultos y que acuden padres a vacunar a inocular a sus hijos. Allí también habían dos menos de edad que habían sido inoculados luego de que sus padres lo llevaran. 

Capacidad

Con relación a las estadísticas de los pacientes con covid-19 y la capacidad del centro médico nadie ofreció detalles a la prensa de la situación en particular del Hospital Santo Socorro.

Lo mismo sucedió en el hospital Regional Doctor Marcelino Vélez Santana. Allí dos parientes que esperaban respuestas del estado de salud de un familiar afectado por el virus, expresaron a LISTIN DIARIO que el trato de las enfermeras asignadas al área covid debe de ser más “gentil y humano” al momento de estas dirigirse a ellas.

En Portada

Migración sigue en hospitales pese a bajo flujo de haitianos

A casi cuatro meses de la puesta en marcha del protocolo hospitalario para la atención...

El próximo torneo invernal será dedicado a Juan Marichal

Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) anunció este jueves que el...

Muere en Panamá niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

La Defensoría del Pueblo de Panamá pidió este jueves a la Fiscalía investigar de...

Efemérides Patrias honra al militar constitucionalista Héctor Lachapelle Díaz

En el cumplimiento de su misión institucional que exalta los valores humanos que han...

Noticias Relacionadas

Migración sigue en hospitales pese a bajo flujo de haitianos

A casi cuatro meses de la puesta en marcha del protocolo hospitalario para la atención...

Efemérides Patrias honra al militar constitucionalista Héctor Lachapelle Díaz

En el cumplimiento de su misión institucional que exalta los valores humanos que han...

Colorida celebración anual de los Toros de la Virgen en Higüey

Cada 14 de agosto, las calles de Higüey, provincia La Altagracia, se llenan...