Inabie y FAO buscan transformar alimentación escolar

Publicado el

spot_img

Como una apuesta a la calidad de los alimentos que reciben los estudiantes del sistema educativo preuniversitario en la República Dominicana, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un acuerdo para garantizar que los alimentos servidos a los estudiantes cumplan con las especificaciones de calidad e inocuidad.

El acuerdo fue firmado por el director del Inabie, Víctor Castro, y el representante local de la FAO, Rodrigo Castañeda, en presencia de los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó.

Según Castro, se trata de un paso fundamental dado por el Inabie en búsqueda de fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE), porque con el laboratorio se aumentará la capacidad de la institución para analizar muestras de alimentos cocidos, así como los lácteos y otros líquidos que son servidos a los estudiantes, para verificar que contengan los nutrientes exigidos.

30

escuelas iniciarán el plan piloto , que pretende reducir la inseguridad alimentaria escolar

“Este acuerdo es parte del nuevo Inabie que estamos construyendo, un Inabie que proporcione a los estudiantes lo que realmente necesitan en materia de alimentación con calidad e inocuidad que redunda en real bienestar”, resaltó el director ejecutivo del Inabie, Víctor Castro.

En tanto que el representante del organismo internacional, Rodrigo Castañeda, expresó que desde la FAO existe la voluntad de contribuir con los esfuerzos del gobierno para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional. Consideró que los programas de alimentación escolar son claves para lograr el derecho humano de los niños a la alimentación, la educación y la salud.

Durante la actividad, el canciller de la República, Roberto Álvarez, resaltó que el convenio permitirá mostrar la inversión que es destinada al Programa de Alimentación Escolar que se desarrolla a través del Inabie.

Una apuesta por la calidad

Con esta iniciativa también se establecerá un laboratorio gastronómico en la sede de la institución y algunos centros priorizados que servirán para desarrollar capacitaciones acerca de alimentación y nutrición dirigidas a los suplidores, así como a estudiantes y personal docente. Además, se creará y ejecutará un programa sobre buenas prácticas de manipulación, técnicas culinarias, nutrición, preparación de los alimentos y estrategias para reducir los desperdicios de comida. En ese sentido, se desarrollará una encuesta de seguimiento de aceptabilidad y desperdicios del PAE en 30 centros pilotos para establecer estrategias dirigidas a que se aumente el consumo de los alimentos servidos en la escuela.

“Esta alianza está dirigida a cumplir los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo, además de que se relaciona con los tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: el fin de la pobreza, hambre cero y consumo y producción sostenible”, externó Álvarez.

Estas iniciativas se han puesto en marcha en los Programas de Alimentación Escolar de países como Chile, Guatemala, Colombia, Ecuador, Panamá, México y Brasil, los cuales sirven de referentes a nivel internacional.

En este proyecto se vinculan otras 18 instituciones nacionales e internacionales.

En Portada

Código Penal contempla hasta 60 años de prisión por cúmulo de penas

Con la promulgación del nuevo Código Penal a través de la Ley 74-25, la...

Lidom: Águilas Cibaeñas anuncian su cuerpo de coaches

La gerencia de operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas, encabezada por René Francisco,...

adolescentes condenados en Reino Unido por matar dos gatos

Un joven y una joven de 17 años fueron condenado el lunes a penas...

¿Qué castigo contempla el Código Penal para el sexo no consentido entre esposos?

La ley contempla hasta 30 años de prisión para violadores y establece sanciones...

Noticias Relacionadas

Código Penal contempla hasta 60 años de prisión por cúmulo de penas

Con la promulgación del nuevo Código Penal a través de la Ley 74-25, la...

¿Qué castigo contempla el Código Penal para el sexo no consentido entre esposos?

La ley contempla hasta 30 años de prisión para violadores y establece sanciones...

Entrada en vigencia del Nuevo Código Penal en República Dominicana

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República...