SIP condena nuevo crimen de periodista en México

Publicado el

spot_img

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este miércoles su consternación por el asesinato en México del reportero Antonio de la Cruz, con lo que la cifra de periodistas asesinados en este país en el ejercicio de su labor asciende ya a 12 en lo que va de año.

Antonio de la Cruz, periodista del diario Expreso durante 15 años, fue tiroteado esta mañana cuando salía de su domicilio en Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas. En el ataque, también resultó herida su hija.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, subrayó que este nuevo crimen «evidencia el grave riesgo en el que ejercen su oficio los periodistas, situación que se agrava con la falta de justicia».

Canahuati pidió el urgente esclarecimiento de estos crímenes y advirtió que «la impunidad reinante en los asesinatos contra periodistas se ha convertido en un arma efectiva para los criminales».

Añadió que, «en la medida que el Gobierno no asuma que un ataque al periodismo es un ataque a la democracia, seguiremos lamentando esta escalada de crímenes que parece no tener fin».

Para el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, «este semestre trágico ya convierte a 2022 en uno de los años más letales para los periodistas mexicanos».

Jornet reiteró el planteo que la organización viene haciendo al jefe del Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desde febrero pasado: «Reclamamos al Presidente (López Obrador) que deje de lado sus permanentes diatribas contra la prensa, que asuma la gravedad de la hora y que convoque a una cruzada nacional contra esta tragedia que enluta al periodismo de México, de las Américas y del mundo entero».

Jornet precisó que a esta «cruzada» deben sumarse fuerzas federales y de los estados y «debe incluir la asignación de recursos para terminar con la impunidad en los crímenes contra periodistas». Porque «la lentitud de la Justicia, la inoperancia de fiscales y jueces no hace más que dar vía libre a la violencia descontrolada», aseveró.

El asesinato de Antonio de la Cruz se suma a los de Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera, en Cosoleacaque, Veracruz; Luis Enrique Ramírez, en Culiacán, Sinaloa; Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, en Tijuana, Baja California; Heber López Cruz, en Salina Cruz, Oaxaca; Juan Carlos Muñiz, en Fresnillo, Zacatecas; Jorge Camero Zazueta, en Empalme, Sonora; Roberto Toledo, en Zitácuaro, Michoacán; José Luis Gamboa, en Veracruz, Veracruz, y Armando Linares, en Zitácuaro, Michoacán.

El Índice Chapultepec, barómetro de la SIP que mide el desempeño de las instituciones en materia de libertad de expresión y prensa, ubica a México en el lugar 16 de 22 países evaluados.

 «La violencia contra los periodistas recrudeció (…) En el país hay un clima poco favorable para el ejercicio de la libertad de expresión», señala el informe.

En Portada

Quién es Argenis Santana, vinculado a red narco y lavado de activos

Las autoridades dominicanas emitieron este viernes una alerta de búsqueda contra Argenis Santana Herrera,...

Alexander Ogando terminó sexto en la final de los 200 metros

El dominicano Alexander Ogando se quedó corto en su objetivo de alcanzar el podio...

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Trump acuerda verse con Xi en Corea del Sur en octubre y visitar China a principio de 2026

Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que acordó en...

Noticias Relacionadas

Javier Milei atribuye a «pánico político» la tormenta en mercados

El presidente argentino, Javier Milei, afirmó este viernes que el "pánico político" está generando...

Emmanuel Macron y las expectativas del reconocimiento de Palestina

Francia va a reconocer el próximo lunes en la ONU el Estado palestino, en...

Liga homenajeará a Charlie Kirk en Italia

El partido italiano antiinmigración Liga rendirá homenaje el domingo al activista conservador estadounidense Charlie...