Experto estima inminente llegada nueva cepa Covid-19

Publicado el

spot_img

 Aunque en República Do­minicana aún no han sido identificadas las subvarian­tes BA.4 y BA.5 del lina­je ómicron, causante de la quinta ola en el país, el in­vestigador Robert Paulino advierte sobre la importan­cia de que el país esté pre­venido y reforzando sus medidas preventivas, al ver inminente su llegada.

Alertó que las subvariantes
BA.4 y BA.5, detectadas por primera vez por científicos en Sudáfrica en enero y fe­brero de este año, represen­tan en la actualidad más del 40% de las nuevas infeccio­nes en Estados Unidos, país con el que República Domi­nicana tiene un constante flujo migratorio.

Dijo que la subvariante BA.5 luce ser la peor de todas las pertenecientes al linaje de ómicron, es capaz de escapar a la respuesta inmunitaria, dista genéticamente de las demás subvariantes en múl­tiples mutaciones, y en mo­delos animales tiene peores manifestaciones clínicas.

Hasta la fecha en el país se ha informado sobre la cir­culación de las subvarian­tes BA.1 y BA.2 de ómicron, detectadas en las secuen­ciaciones realizadas a tra­vés del Laboratorio Nacio­nal Dr. Defilló.

Distanciamiento Social
En declaraciones para Listín Diario, Paulino señaló que a pesar de que en la plataforma de GISAID (plataforma in­ternacional de secuenciación genómica del SARS-CoV-2) no se han reportado casos de BA.5 en República Dominica­na, entiende que su llegada es inminente, al igual que ha ocurrido con todas las demás variantes del virus.

Ve que nuevas vacunas de­berán surgir que incluyan las nuevas subvariantes y que mientras eso ocurre, las es­trategias preventivas como el distanciamiento social, evi­tar lugares cerrados llenos de personas y poco ventilados y el uso de mascarillas siguen siendo muy eficaces para re­ducir el riesgo de infección y disminuir los efectos del CO­VID y a largo plazo de la post-pandemia.

Dijo que los estudios recien­tes confirman que la trans­misión de estas nuevas sub­variantes de ómicron puede ocurrir por el aire.

Poca protección
El virólogo explicó que res­pecto a los esquemas de vacu­nas, en estudios in-vitro se ha demostrado que dos dosis no ofrecen mucho en términos de protección contra BA.5.

Agrega que después de in­cluso tener una tercera dosis de la vacuna Pfizer, tanto la subvariante BA.4 y BA.5 es­caparon de los anticuerpos inducidos por la vacuna y la infección con mayor efica­cia que las variantes anterio­res de ómicron. “Esto significa que pueden ocurrir reinfec­ciones en aquellas personas que incluso han tenido la in­fección por ómicron recien­temente. Los anticuerpos de una infección previa con la ce­pa ómicron BA.1 original no protegen contra la infección por BA.4 y BA.5 en personas parcialmente vacunadas o no vacunadas

 SEPA MÁS
BA.5
Menor eficacia

Dice que los anticuer­pos terapéuticos utili­zados en las etapas de COVID muestran me­nor eficacia ante la ac­tividad de BA.5 y las mutaciones L452R y F486V son las respon­sables de dicho fenó­meno. Esto limita las opciones terapéuticas y el manejo de los casos que podrían complicar­se, de hecho poco a po­co estamos observando un incremento en las hospitalizaciones.

En Portada

Gobierno sigue entrega de aulas en víspera de inicio del año escolar

A menos de 48 horas del inicio del año escolar 2025-2026, el Gobierno inauguró,...

Portugal promulga decreto con medidas ante impacto de incendios

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó un decreto ley presentado por...

Venezuela niega presencia de campamentos de grupos colombianos armados en su territorio

Caracas.- El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, negó este sábado que en su...

Director de SeNaSa: No hay forma que se toque cartera de afiliadas

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Edward Guzmán, aseguró este sábado...

Noticias Relacionadas

Gobierno sigue entrega de aulas en víspera de inicio del año escolar

A menos de 48 horas del inicio del año escolar 2025-2026, el Gobierno inauguró,...

Venezuela niega presencia de campamentos de grupos colombianos armados en su territorio

Caracas.- El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, negó este sábado que en su...

Director de SeNaSa: No hay forma que se toque cartera de afiliadas

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Edward Guzmán, aseguró este sábado...