RD lleva al Juego Estrella su segunda mayor cantidad

Publicado el

spot_img

El Juego de Estrellas que acogerá el Dodger Stadium el próximo martes tendrá un pronunciado acento dominicano. La delegación quisqueyana que acudirá a Chavez Ravine el próximo martes 19 será una de las más numerosas de la historia con 13, a dos de su récord alcanzado en 2010.

Grandes Ligas anunció el domingo los lanzadores y la lista de reservas y allí se sumaron 10 criollos a los tres que ya habían sido escogidos a través del voto de los fanáticos. 

El inicialista Vladimir Guerrero Jr., (Azulejos), los antesalistas Rafael Devers (Medias Rojas) y Manny Machado (Padres) ya estaban sembrados para ser titulares. Albert Pujols (Cardenales) fue invitado por el comisionado de la MLB en el que será su último año en la liga.

El domingo se anunció que entre los abridores se suman Framber Valdez (Astros), Sandy Alcántara (Marlins) y Luis Castillo (Rojos), mientras que en el relevo ingresaron a la lista Emmanuel Clase (Guardianes) y Gregory Soto (Tigres).

En la reserva entre jugadores de posición llegan José Ramírez (Guardianes), Julio Rodríguez (Marineros), Juan Soto (Nacionales) y Starling Marte (Mets).

Para Pujols será la ocasión 11 en la que asiste al certamen. Para Rodríguez, lo logra en su primera campaña con apenas 21 años de edad.

Esta vez también habrá ocho venezolanos, dos cubanos, dos mexicanos, un puertorriqueño y un japonés.

La referencia

Los 13 de este año empatan en la segunda posición entre la mayor cantidad de dominicanos que han pasado por el clásico de mitad de campaña, una puerta que abrió Juan Marichal en la temporada de 1962.

En 2004, cuando se jugó en Houston, hubo 13. Entonces fueron Alex Rodríguez, Manny Ramírez, Vladimir Guerrero, Albert Pujols, Sammy Sosa, Alfonso Soriano, Miguel Tejada, Moisés Alou, David Ortiz, Francisco Cordero, Armando Benítez, Ronnie Belliard y José Lima. Ese número fue igualado en 2016, en San Diego, cuando fueron convocados Ortiz, Robinson Canó, Machado, Edwin Encarnación, Fernando Rodney, Dellin Betances, Johnny Cueto, Kelvin Herrera, Eduardo Núñez, Jeurys Familia, Marcell Ozuna, Danny Salazar y Alex Colomé.

La marca de 15 tuvo lugar en la edición disputada en el Angel Stadium de Anaheim en 2010. Contó con la presencia de Pujols, A-Rod, Guerrero, Ortiz, Hanley Ramírez, Canó, José Valverde, José Reyes, Rafael Furcal, Rafael Soriano, Ubaldo Jiménez, Adrián Beltré, José Bautista, Fausto Carmona (quien a partir de 2011 se identificó como Roberto Hernández) y Neftalí Feliz.

En Portada

Revictimización y secuelas tras violación sexual grupal a menor

Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa convulsa...

TBS: Megavisión transmitirá este domingo la primera jornada

El prestigioso medio televisivo Megavisión, Canal 2, está listo para transmitir este domingo 21...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

Recuperan cuerpos de dos niños que cayeron en presa de Hatillo

Fueron recuperados en la tarde de este sábado los cuerpos de dos menores de...

Noticias Relacionadas

TBS: Megavisión transmitirá este domingo la primera jornada

El prestigioso medio televisivo Megavisión, Canal 2, está listo para transmitir este domingo 21...

Unicaja: Chris Duarte y Tyson Pérez en final internacional

 El Unicaja de los criollos Chris Duarte y Tyson Pérez buscarán este domingo su...

Mundial de atletismo: María Pérez repite, Sudamérica con dos oros

María Pérez se ganó los focos en el penúltimo día del Mundial de Tokio...