¿Qué va a hacer el Minerd con los técnicos docentes?

Publicado el

spot_img

Luego de que amenazaran con no integrarse a la aplicación de las pruebas nacionales y al próximo año escolar, el ministro de Educación Roberto Fulcar, informó que el próximo lunes estaría anunciando una decisión correctiva sobre la temática del aumento salarial y de la regularización para los técnicos.

El funcionario ofreció la información luego de reunirse con la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (Anproted), que preside Etanislao Castillo Reynoso, con quienes discutió una agenda que incluye análisis sobre posible regularización de los maestros en función de técnicos, el apoyo a las pruebas y salario.

De acuerdo a un comunicado del Minerd, durante el encuentro, realizado la tarde el lunes 11 de julio, el ministro Fulcar expresó que es penoso que autoridades pasadas se prestaran a jugar con la carrera y los sueños de tantos educadores, y animarlos a violentar la ley y la norma.  

Fulcar señaló que, para ser partícipe de los procesos educativos, los directivos, docentes y técnicos deben cumplir con las normativas y ordenanzas ya establecidas.

Al respecto, indicó, que con el desarrollo de proyectos de alto impacto que se ha propuesto el Ministerio de Educación se trabaja en crear una política de especialización a los técnicos, a fin de certificar y jerarquizar sus capacidades académicas y profesionales.

“Este es el tiempo de las especialidades, y la educación de esta forma es que debe ser transformada, con profesionales que sepan orientar y dirigir en diferentes ámbitos de la educación. No descartó la idea de que técnicos retirados que tienen la preparación y el estado de ánimo suficiente para volver a las aulas, puedan ser involucrados en los proyectos de alto impacto”, expresó el ministro. 

Anunció, igualmente, la instalación de la comisión a cargo de la directora del Gabinete Ministerial, Joselyn Moreta; la directora de Gestión Humana, Dilia Stephany Ubiera; el director administrativo, Esteban del Rosario, el equipo directivo de Anproted y un asesor especialista, con el objetivo de coordinar y gestionar las listas de técnicos capacitados para ser partes del presente proceso de transformación de la educación. 

En el encuentro estuvieron presentes, además, Ligia Pérez, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Julissa Hernández, viceministra de Planificación; Joselyn Moreta, directora del Gabinete Ministerial; Dilia Stephany Ubiera, directora de Gestión Humana, y Esteban del Rosario, director Administrativo.

En Portada

TC cierra las puertas al Aeropuerto Internacional de Bávaro

En una sentencia de 325 páginas que podría marcar un precedente definitivo en materia...

MLB: Luis Ortiz rumbo al paredón del olvido

"El cerebro es algo increíble, ojalá todo el mundo lo...

Primera conversación oficial entre el papa León XIV y Mahmud Abás

El papa León XIV conversó por teléfono este lunes con el presidente de la...

Reino Unido celebrará el centenario de Isabel II con una exposición de su vestuario en 2026

Londres. – Con motivo del centenario del nacimiento de la reina Isabel II, previsto...

Noticias Relacionadas

TC cierra las puertas al Aeropuerto Internacional de Bávaro

En una sentencia de 325 páginas que podría marcar un precedente definitivo en materia...

Reino Unido celebrará el centenario de Isabel II con una exposición de su vestuario en 2026

Londres. – Con motivo del centenario del nacimiento de la reina Isabel II, previsto...

ONU responsabiliza a Israel por matanza durante reparto de ayuda

Jerusalén.- El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) ha denunciado que tanto...