Daniel Ortega retira al embajador de Nicaragua en Costa Rica

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, oficializó este miércoles su decisión de retirar al embajador de Nicaragua en Costa Rica, Duilio Hernández, quien se desempeñó en el cargo durante cuatro años consecutivos.

El anuncio fue publicado en La Gaceta, diario oficial de Nicaragua, en su edición digital de este miércoles, mediante el acuerdo presidencial 111- 2022, a través del cual Ortega deja sin efecto el nombramiento de Hernández como embajador en el vecino país.

Medios oficialistas de Nicaragua muestran imágenes de Félix Maradiaga luego de que su esposa reiterara su preocupación por su deterioro físico

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, había realizado el anuncio del retiro de Hernández el martes, a través del periódico costarricense La Nación.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó también en La Gaceta de este miércoles 13 de julio el acuerdo en el que acepta la «renuncia» del jefe de la delegación diplomática nicaragüense en San José, al rango de Tercer Secretario en el escalafón diplomático del Servicio Exterior. Hernández presentó su renuncia el 7 de julio pasado.

El canciller Denis Moncada, mediante el acuerdo ministerial 31-2022, designó a Valdrack Jaentschke, como ministro consejero en funciones consulares en la embajada de Nicaragua en Costa Rica.

Jaentschke se había desempeñado en años anteriores como viceministro de Relaciones Exteriores y en otras responsabilidades diplomáticas. Recientemente fue nombrado como embajador extraordinario de Nicaragua en Honduras.

Nicaragua y Costa Rica enfrentan tensiones diplomáticas desde 2018, a partir del inicio de las protestas anti gubernamentales que han generado una creciente presión migratoria en el vecino país del sur.

El expresidente Carlos Alvarado no nombró representante en el país, en tanto el presidente Rodrigo Chaves aún no define si reestablecerá relaciones con Managua.

Costa Rica recibió la semana pasada una delegación de parlamentarios y líderes de la izquierda, que se proponían ingresar a Nicaragua el viernes a través de la frontera sur para, según ellos, constatar la condición de más de 180 opositores que permanecen detenidos. Migración Costarricense les informó que la Dirección General de Migración y Extranjería de Nicaragua no aceptó coordinar su ingreso. El Gobierno de Nicaragua no ha brindado ninguna información oficial al respecto.

Adicionalmente, esta nueva tensión ocurre en el contexto de la elección del presidente del Sistema de Integración Centroamericamo, SICA, luego que varios expresidentes ticos solicitaran al presidente Rodrigo Chaves revocar al apoyo Wener Vargas Torres, candidato del gobierno de Nicaragua.

En Portada

El FMI destaca resiliencia económica del país

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión del Artículo IV a la República...

Óscar de la Hoya se burla de Canelo Álvarez ante derrota con Crawford

La derrota de Saúl “Canelo” Álvarez ante Terence “Bud” Crawford no solo le costó...

Desmienten muerte de esposa de ex primer ministro de Nepal

Fuentes médicas autorizadas de Nepal confirmaron que Rajya Laxmi Chitrakar, esposa del ex primer...

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

La Vega.– El Gobierno dominicano, a través de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica...

Noticias Relacionadas

Desmienten muerte de esposa de ex primer ministro de Nepal

Fuentes médicas autorizadas de Nepal confirmaron que Rajya Laxmi Chitrakar, esposa del ex primer...

Israel hace añicos la Torre Ghafri, el edificio más alto de Gaza

El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de...

El asesino de Charlie Kirk no está cooperando ni ha confesado

Tyler Robinson, el presunto asesino del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, "no está cooperando"...