El 71 % de los niños tiene vacunas contra sarampión y polio

Publicado el

spot_img

Con la integración de unas 420 brigadas de vacunadores para dar seguimiento a la Jornada de Vacunación de las Américas, el Ministerio de Salud Pública vacunó a miles de niños de uno a cinco años contra el sarampión, polio y rubéola.

La información fue ofrecida por la doctora Aida Lucía Vargas, directora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), durante el relanzamiento del “Vacunatón”, actividad desarrollada por el personal de Salud de las Direcciones de Áreas (DAS) I, II y III.

“Al día de hoy hemos alcanzado a dar cobertura a más del 71 por ciento de la población en cuestión, nuestra meta es inmunizar al 95 por ciento, por lo que seguiremos visitando casa por casa hasta los lugares más apartados, a fin de promover, procurar, obtener la salud de los niños en esas edades”, manifestó Vargas.

Dijo que a la jornada también se integraron las juntas de vecinos, Defensa Civil, Policía Municipal, Ayuntamientos y Educación, quienes acompañaron a las brigadas que se desplazaron por barrios como: Los Tres Brazos, La Lata, La Leche, Los Cocos, Los Taínos, Alto de Lito, Génesis, Moisés y Mirador del Ozama, y que continuarán este fin de semana en los barrios y comunidades que conforman los municipios Este y Norte de la provincia Santo Domingo.

Detalló que además de los vacunadores casa a casa, unos 1,421 puestos fijos están disponibles, acciones que permitirá al país mantener la condición de “país libre de sarampión”, certificación que recibió en junio del año 2016.

Sostuvo que mientras más protegido esté el país en términos de enfermedades, «menos posibilidades tenemos de importar casos y mayor confianza generamos a nivel mundial en quienes se interesen en buscar un destino turístico que les garantice la salud a sus visitantes».

La doctora Vargas ofreció estas declaraciones durante un acto llevado a cabo en el Ayuntamiento Santo Domingo Este, en el estuvieron presentes la vicealcaldesa, Ángela Henríquez; la coordinadora de Vacuna de la OPS, Yndira Achihua; así como los directores de Áreas I y II, doctores Joaquín Calcaño Bretón y Ciprelly Marrero, respectivamente.

En Portada

Conquistar la serie regular no garantiza el título campeón en Lidom

"Hasta que usted no vea pasar el cadáver rumbo al...

EE. UU. suspende solicitudes migratorias de afganos

La Administración del presidente, Donald Trump, anunció este miércoles que suspenderá todas las solicitudes...

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Caminero y Sánchez ganaron más por desempeño que por salarios

Cuando en marzo de 2022, Tony Clark y su equipo negociador del sindicato de...

Noticias Relacionadas

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Dylan Cease llega a un acuerdo por US$210 millones y siete años con los Azulejos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Dylan Cease ha acordado un...

EEUU enviará aviones KC-135 y C-130 a RD para luchar contra narco

Como parte del acuerdo de cooperación bilateral entre República Dominicana y Estados Unidos para...