Ucrania rompe vínculos con Corea del Norte tras reconocimiento de separatistas

Publicado el

spot_img

Kiev anunció este miércoles que rompe relaciones con Corea del Norte luego de que Pyongyang confirmara el reconocimiento de dos territorios separatistas prorrusos en el este de Ucrania.

El reconocimiento norcoreano de las autoproclamadas «repúblicas populares» de Donetsk y Lugansk se dio luego de que Siria, también aliado ruso, hizciera lo mismo en junio. Moscú también las había reconocido.

Ante ello, el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores denunció la decisión norcoreana de reconocer los territorios que, según Kiev, están «temporalmente ocupados por Rusia».

«En respuesta (…) Ucrania anuncia que rompe relaciones diplomáticas con la República Popular Democrática de Corea», señala el comunicado.

«Rusia ya no tiene aliados en el mundo, con excepción de países que dependen de ella financiera y políticamente», sostuvo el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, citado en el comunicado.

La agencia estatal norcoreana KCNA dijo la mañana del jueves que el país «decidió reconocer la independencia de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk y expresó la voluntad de desarrollar relaciones de Estado a Estado con esos países».

Las representaciones diplomáticas de los separatistas de Donetsk y Lugansk en Moscú difundieron en Telegram sendas fotos de sus representantes recibiendo una supuesta carta de reconocimiento de manos del embajador norcoreano, Sin Hong Chol.

Poco antes, el dirigente del territorio separatista de Donetsk, Denis Pushilin, había anunciado este reconocimiento de las autoridades norcoreanas.

«El estatuto internacional de la República Popular de Donetsk sigue reforzándose», dijo.

«Es una nueva victoria de nuestra diplomacia», dijo a la AFP. 

Rusia justificó su ofensiva militar contra Ucrania alegando que era necesario defender esos territorios separatistas del este del país.

En Portada

Ruto advierte fin de misión de Haití; pide a ONU que guíe a transición

El presidente de Kenia, William Ruto, advirtió este domingo de que el mandato de...

Los cuadrangulares hacen olvidar los malos momentos de un jugador

"“Solo tengo una superstición: toco todas las bases cuando conecto...

Toribio atribuye alza del dólar a la percepción de reducción de reservas del Banco Central

SANTO DOMINGO.- Los efectos del presupuesto complementario, que parte de los ingresos se financiarán...

El papa vuelve a pedir la paz en Tierra Santa y Ucrania: “Dios no quiere la guerra“

Vaticano.- El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se...

Noticias Relacionadas

Caracas instruirá en manejo de armas a su «cuerpo de combatientes»

 La alcaldesa del municipio caraqueño de Libertador, Carmen Meléndez, informó este sábado que funcionarios...

Haití despide a policías muertos en patrullajes

La Policía Nacional de Haití (PNH) realizó este sábado un funeral para despedir los...

Hay 11 personas desaparecidas tras hipopótamo volcar embarcación

Once personas están desaparecidas en el suroeste de Costa de Marfil por un hipopótamo...