Celebrarán la vida y legado del cineasta Claudio Chea

Publicado el

spot_img

Este sábado de 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, serán expuestos los restos del cineasta Claudio Chea, fallecido el miércoles a causa de un infarto en una clínica de la capital.

Como una celebración a su vida, los familiares y amigos del cineasta, invitan a los interesados en despedir al artista, a darse cita en el citado lugar.

El profesional del lente fue definido por los cineastas Alfonso Rodríguez, Ángel Muñiz, Félix Germán, Hans García, el cantautor José Antonio Rodríguez, el productor de televisión Tuto Guerrero y de los publicistas Nandy Rivas y Freddy Ginebra, como una persona de gran calidad humana, visionario y creativo, que con su talento logró trascender como director de fotografía en la industria del cine del extranjero..

https://resources.diariolibre.com/images/2022/07/15/foto-en-blanco-y-negro-de-personas-sentadas-en-una-mesa-be663cca.jpg

Chea fue un destacado cineasta que en el 2018 recibió el titulo de  “Profesor Honorario” por el claustro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, por su importante trayectoria profesional como fotógrafo.

En sus inicios fue camarógrafo de noticiarios para la televisión y luego asistente de cámara en numerosos comerciales. Estudió cine en el New York Institute of  Photography, donde realizó comerciales y documentales para la televisión en Santo Domingo.

Sus inicios en el cine fueron como primer asistente en la dirección fotográfica de la película Order to Kill (1972) dirigida por José Maeso. En 1974 fue asistente de cámara de Gordon Willis para la película The Godfather II, dirigida por Francis Ford Coppola en las escenas rodadas en República Dominicana.

A finales de esta década  se une al equipo de Guede Films, donde trabaja como director de fotografía en varios comerciales para televisión dentro del mercado local de Guatemala, El Salvador, Miami y otras ciudades de los Estados Unidos. Luego abre su propia compañía, Claudio Chea Films, CxA en Santo Domingo, empresa concentrada en la producción de comerciales de televisión y documentales.

En 1985 realizó el documental Camino al Pico Duarte y en 1987, El paseo de la virgen. El cinematógrafo fue un asiduo profesional en los trabajos del cineasta cubano-norteamericano León Ichaso de películas como Crossover Dream (1985), Zooman (1995), Azúcar amarga (1996), Ali: An American Hero (2000), Hendrix (2000) , Piñero (2001) y El cantante (2006), al igual  que el trabajo fotográfico para Washington Heights (2004) de Alfredo de Villa. Chea  también ha estado involucrado en otras cintas para la televisión norteamericana  como Free of Eden (1999), protagonizada por Sidney Poitier.

En Portada

Operación Mariposa: arrestan a 16 hombres acusados de violencia

Dieciséis hombres acusados de violencia de género, intrafamiliar y sexual fueron arrestados este sábado durante la...

Canó: “No he recibido llamada para el Clásico Mundial”

Con 43 años de edad, relegado en el verano al béisbol de México, Robinson...

Chica de 17 años mata de una puñalada a su cuñada, de 20, en España

Una joven de 20 años falleció este sábado tras ser apuñalada en el vientre...

El presidente Luis Abinader entrega 360 viviendas en proyecto Ciudad Real de San Luis

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader...

Noticias Relacionadas

Cardi B da a luz a su cuarto hijo

La rapera Cardi B ha dado a luz a su cuarto hijo, un niño,...

Cancelan concierto de Diego Torres en Santo Domingo «por bajas ventas»

La empresa BigStarSD anunció la cancelación del concierto del cantautor argentino Diego Torres, que...

Luinny Corporán revela varios artistas se han negado a participar en su reality show

El comunicador Luinny Corporán encendió las redes tras una explosiva confesión en su espacio...