El documental fue producido por Fernando Quiroz

Publicado el

spot_img

El Archivo General de la Nación (AGN) presentó en su Salón de conferencias, el jueves 14 de junio, el documental: “Las expediciones de junio: hacia la libertad o la muerte”, producido por Fernando Quiroz Mora.

El audiovisual presenta los detalles de la lucha en Constanza, Maimón y Estero Hondo, Puerto Plata, con el propósito de derrocar la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, el 14 y el 20 de junio de 1959.

«En el documental, los protagonistas de la gesta y de los movimientos de lucha que le sucedieron, narran la agonía de sus familiares y su firme decisión de Libertad o muerte», destacó el director del audiovisual. 

Quiroz agradeció al director del AGN, maestro Roberto Cassá, quien tiene amplia participación en el documental como parte de los historiadores e intelectuales consultados.

Según destaca una nota de prensa del Archivo General de la Nación, entre las entrevistas se encuentran los testimonios de los combatientes Mayobanex Vargas y Delio Gómez Ochoa, de la madre del joven del grupo Leopoldo Jiménez Nouel, Luz Noel Jiménez, y la de la viuda del piloto desertor del régimen trujillista Juan de Dios Ventura Simó, Yolanda Garrido.

Entre los participantes conversaron sobre la importancia y necesidad de que el documental sea asumido por el Ministerio de Educación para su presentación en el sistema educativo nacional, a raíz de su evaluación y aprobación por esta cartera en el 2015.

Al acto asistieron Porfirio Rodríguez, de la Fundación Héroes de Constanza Maimón y Estero Hondo; el exviceministro de Educación, Luis de León; el catedrático y ex embajador en Guatemala, Elic Fernández, el intelectual Rafael –Cocuyo- Báez y la comunicadora Laura Castellanos.

La premier de este documental fue en la sala principal del Teatro Nacional en junio de 2013, y en el 2014 fue merecedor del Premio Soberano en el renglón Mejor Especial de Televisión. 

Ha sido presentado en las principales universidades y centros culturales del país y en el extranjero ha sido exhibido en el Senado de Puerto Rico, en Universidad de Panamá, en la Cineteca de México, en Cuba y en la Feria de Libro de Nueva York.

En una evaluación, en el 2015, el Ministerio de Educación estableció por la ordenanza 06-2003 que el trabajo es Recomendable para los centros escolares del país. Desde entonces está a la espera de uso en el sistema educativo nacional. 

En Portada

EE. UU. ordena el despliegue de 10 aviones caza a Puerto Rico

Estados Unidos enviará 10 cazas F-35 en Puerto Rico como parte de su ofensiva...

José González: «Me voy del deporte» luego de Santo Domingo 2026

El medallista de oro y plata de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile...

Ministra de Ecuador rechaza decisión de Corte a castración química

La ministra de Gobierno de Ecuador, Zaida Rovira, rechazó este viernes que la Corte...

Alcaldía cierra negocios por ‘desorden vial’ en Güiza

San Francisco de Macorís.- Autoridades municipales, en coordinación con la DIGESETT y el Ministerio...

Noticias Relacionadas

«Yo soñé con este día», Amara La Negra al verse en las gigantes vallas de TelevisaUnivision

La artista de origen dominicano Amara La Negra compartió uno de los logros más...

Santiago Matías pide a Acroarte que le otorguen el Gran Soberano 2026

En medio de su exitoso maratón digital de 24 días ininterrumpidos de transmisión, el...

Gabi Desangles habla sobre su reducción de senos y la importancia de sentirse cómoda con su cuerpo

La comunicadora Gabi Desangles compartió su experiencia personal con las cirugías estéticas, a las...