SP recibe donativo para conservación de vacunas

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Salud Pública recibió este jueves la entrega oficial de la donación de insumos de cadena de frío adquiridos con fondos del Gobierno de Estados Unidos para facilitar el proceso de vacunación en las diferentes provincias del país.

El total de la inversión de estos insumos es de 62,234 dólares, que expresados en moneda local equivalen a 1,135,657 pesos.

El donativo incluyó la entrega de 3,500 termos de 1.7 litros; 14,620 paquetes fríos para la conservación de los insumos y 40 cajas frías.

Los insumos serán destinados para el uso del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), tanto para inoculaciones contra el COVID-19, así como el mantenimiento y conservación de las vacunas del esquema infantil básico.

En el acto, realizado en la explanada de la oficina en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), su representante, Oliver Ronveaux, indicó que la entrega de estos insumos corresponde a una partida de una donación amplia que totalizará 421 mil dólares.

República Dominicana pertenece al grupo de 15 países que recibe esta clase de apoyo por parte del gobierno estadounidense.

Por su parte, el doctor Daniel Lee, representante de la Embajada de los Estados Unidos y director del Área de Salud, aseguró que ambos gobiernos han “estado trabajando mano a mano”.

El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, destacó que el objetivo es el acceso equitativo de las vacunas a través del fortalecimiento de la cadena de frío

Asimismo, la directora del PAI, Aída Lucía Vargas, destacó la funcionalidad de estos termos para los operativos casa por casa y poder llegar a lugares remotos, donde los habitantes no tengan facilidades para llegar a cualquiera de los 1,421 puestos de vacunación a nivel nacional.

Dengue

El viceministro Pérez dijo que de parte de Salud Pública ya arrancó una campaña por radio, redes sociales, prensa escrita, perifoneo y charlas comunitarias para que los ciudadanos eliminen de sus hogares los criaderos de mosquitos.

“El dengue se desarrolla en agua limpia”, destacó.

Recordó que en esta época es de esperarse que los casos se incrementen, “lo que no pasar es que sobrepasen el umbral”.

En Portada

Francisco Ozoria informa fue suspendido por mala administración

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, reconoció en una...

Cuando las apuestas valen más que una carrera en la MLB

Los dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz, lanzadores de los Guardianes de Cleveland, se...

Gustavo Petro acusa a la inteligencia de EE. UU. de atacarlo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó el miércoles que las agencias estadounidenses se...

Brache: “El Metro y servicios esenciales deben tener respaldo energético para evitar paralizaciones”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El presidente de la...

Noticias Relacionadas

Francisco Ozoria informa fue suspendido por mala administración

El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, reconoció en una...

Brache: “El Metro y servicios esenciales deben tener respaldo energético para evitar paralizaciones”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El presidente de la...

Comité de Fallas del SENI investigará apagón nacional

La Superintendencia de Electricidad (SIE) informó que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico...